Qué dice la ciencia de 5 dichos populares sobre los métodos para perder peso
Ayuno intermitente, eliminación total de harinas y de todo tipo de carne: descubre cuánto hay de cierto en estos dichos populares según la ciencia.
Aunque de un tiempo a esta parte la ciencia se haya encargado de desmitificar en gran medida los estereotipos sobre la delgadez y los presuntos cuerpos perfectos, aún circulan dichos ligados a la pérdida de peso rápida camuflados bajo el calificativo de saludable. ¿Qué dice la ciencia respecto de ellos?
¿Una dieta vegetariana es per sé una dieta bajas calorías? ¿Es malo el consumo de carne? ¿El útil el ayuno intermitente para perder peso? Descubre qué dice la ciencia al respecto y aprende a cuidar tu salud .
Dichos populares sobre la pérdida de peso según la ciencia
A pesar de su popularidad, muchos "consejos" respecto de la nutrición y en concreto, sobre la pérdida de peso, son mitos que carecen de respaldo científico. Según la National Institutes of Health (NIH),estos son cinco de los mitos más extendidos y lo que la ciencia realmente tiene que decir sobre ellos:
Los productos de grano engordan
Aunque es cierto que los granos refinados no aportan grandes beneficios nutricionales, los granos integrales como el arroz integral y el pan de trigo integral son fundamentales en una dieta balanceada.
La NIH recomienda que la mitad de los granos consumidos sean integrales, ya que proporcionan fibra, vitaminas y minerales esenciales, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Saltarse comidas acelera la pérdida de peso
Saltarse comidas puede parecer una solución rápida, pero en realidad, esto puede llevar a comer en exceso durante la siguiente comida.
La NIH probó que omitir el desayuno, por ejemplo, está relacionado con un mayor riesgo de obesidad. Mantener una alimentación equilibrada a lo largo del día es clave para evitar el hambre extrema y asegurar un metabolismo saludable.
Levantar pesas "deforma" tu cuerpo
La idea de que el levantamiento de pesas puede hacerte lucir excesivamente musculoso es un mito. De acuerdo con la fuente médica, el entrenamiento de fuerza no solo mejora la tonificación muscular, sino que también acelera la quema de calorías.
Además, hacer ejercicios de resistencia regularmente puede ayudarte a mantener un peso saludable sin necesidad de ganar una gran masa muscular.
La carne bloquea la pérdida de peso
La carne magra, como el pollo o el pescado, puede ser parte de una dieta saludable y contribuir a la pérdida de peso.
La NIH señala que estas carnes aportan proteínas de alta calidad, hierro y zinc. La clave está en elegir cortes magros y controlar las porciones, evitando carnes procesadas o con alto contenido graso.
Ser vegetariano asegura la pérdida de peso
Aunque una dieta vegetariana bien equilibrada puede ofrecer beneficios para la salud, no garantiza automáticamente una pérdida de peso.
Según la NIH, tanto los vegetarianos como los no vegetarianos pueden consumir alimentos poco saludables que afecten negativamente su peso, como aquellos ricos en grasas y calorías.
Antes de modificar tu dieta, siempre debes consultar con un médico especialista. Ten en cuenta que, el reemplazo de un producto por otro puede significar la pérdida de algún nutriente vital para tu salud.