La cantidad exacta de sal que puedes consumir sin afectar tu salud | Pacientes con o sin hipertensión
La sal es uno de los minerales esenciales que el organismo necesita para su óptimo desarrollo y evolución, pero, su consumo debe estar controlado para que no de vuelva encontra.
SPara los que creen que la sal es 100% perjudicial para la salud, deben saber que no es así, la ciencia y la salud demostraron que la sal es esencial para la producción de fluidos del cuerpo; sin embargo, está también demostrado que el exceso del consumo de sal es perjudicial para la salud.
Entonces, ¿Es mala la sal para la salud? La respuesta, avalada por la Organización Mundial de la Salud, OMS y los Institutos Nacionales de Salud, de Estados Unidos, NIH, siglas en inglés, es no. La sal no es mala para la salud, lo que es malo para el organismo es el consumo en exceso.
La sal está compuesta por sodio y cloruro, de la unión de estos elementos químos, a la sal, desde una mirada científica se le conoce como Cloruro de sodio, pero, es el sodio el que más afecta la salud cardiovascular del ser humano.
Efectos negativos del consumo de sal en exceso
El consumo excesivo de sal está relacionado con varios efectos negativos en la salud.
Principalmente, aumenta la presión arterial, lo que puede llevar a hipertensión. Esta condición daña el cuerpo con el tiempo, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e insuficiencia renal.
Además, existe una posible conexión entre el alto consumo de sodio y un mayor riesgo de cáncer de estómago.
Las personas afroamericanas, los adultos mayores y aquellos con presión arterial elevada son especialmente sensibles a los efectos del sodio.
Reducir el consumo de sal es crucial para prevenir estos problemas de salud y mantener una presión arterial saludable.
La cantidad exacta de sal que se debe consumir para no afectar la salud
Según datos de la OMS y los NIH, el consumo, en adultos, debería estar por debajo de los 2300 miligramos de sodio por día; es decir, unos 6 gramos de sal. Con un ejemplo más clásico, estas únidades de medida se tranforman en una cucharadita de sal al día.
Piensa que arracaste el día, el objetivo es que, en el total de todas las comidas que ingieras al día, entre las que haces en tu casa, las que comes en restaurantes y los alimentos proceados, no pases de una cucharadita de sal como consumo total al día.
De ahí, la importancia de comer más sano, de hacer más comida casera, para controlar la sal que se consume. Muchas pesonas son consumidoras pasivas de sal en exceso, pese a que no agregan sal a sus alimentos hechos en casa.
¿La razón? Embutidos, salsas, y demás alimentos procesados, industrializados y utrapocesados cuentan con un exceso de sal para su conservación.
"Entre los adultos, la ingesta media mundial es de 4310 mg/día (lo que equivale a 10,78 g/día de sal", afirma la OMS.
¿Cuánta sal debe consumir por día una persona con hipertención?
Los expertos de la OMS y los NIH indican que una pesona con hipertensión debería consumir como máximo, 1500 mg por día.
"Los investigadores encontraron que reducir el consumo de sal en tres gramos por día (1200 mg de sodio) podría reducir el número de nuevos casos de enfermedades cardíacas cada año hasta en 120,000, los derrames cerebrales en 66,000 y los ataques al corazón en casi 100,000. También podría prevenir hasta 92,000 muertes cada año", informó los NIH.
Ideas para reducir el consumo de sal
Mantener el consumo de sal en las porciones o cantidades recomendadas por los expertos, ayudará a mejorar la salud, en especial la salud cardiovascular.
"Se calcula que 1,89 millones de muertes al año están asociadas con el consumo excesivo de sodio", afirma la OMS.
- Usa carne de ave fresca, pescado y carne magra en lugar de enlatada, ahumada o procesada.
- Elige vegetales frescos o congelados sin sal agregada.
- Enjuaga las comidas enlatadas para reducir el sodio.
- Agrega menos sal o nada al cocinar.
- Usa caldos, aderezos y salsas bajos en sodio o preparados en casa
- Usa hierbas frescas y especias sin sal agregada.
Una de las recomendaciones más importantes, es tomar por hábito cocinar en casa en lugar de comer fuera y controlar la ingesta de sal. Cuando comas fuera, pide que no agreguen sal adicional a tu comida.
El consumo adecuado de sal es crucial para mantener una presión arterial saludable, prevenir enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y problemas renales.
Reducir la ingesta excesiva de sal también puede disminuir el riesgo de cáncer de estómago y mejorar la salud general, especialmente en grupos sensibles como adultos mayores y afroamericanos.