Fin del misterio | Esta es la mejor hora para irse a dormir y lo peor que podría pasar si lo ignoras
Un grupo de expertos realizó un estudio a partir del cual determinaron cuántas horas se recomienda descansar y el horario estipulado para ir a la cama.
Llevar adelante una vida saludable requiere de una buena alimentación, que provea los nutrientes necesarios para mantener el equilibrio del organismo, y del seguimiento de una rutina de ejercicios con el cual poder mantener el estado físico.
Sin embargo, existe otro factor clave al que pocos prestan atención y que resulta fundamental para evitar padecer a largo plazo alguna enfermedad grave.
Mejorar la memoria: 7 adivinanzas claves para ejercitar la mente
Este elemento crucial tiene que ver con el tiempo de descanso que se destina durante la noche, y el horario en que los expertos recomienda irse a la cama a dormir.
Las conclusiones se dieron a conocer tras una investigación que lideraron especialistas de las más prestigiosas universidades alrededor del mundo.
La cantidad ideal de horas que aconsejan dormir
Uno de los grandes consejos que brindan los expertos en la materia es el hecho de tratar de adaptar el horario de sueño al patrón solar. Esto implica poder desarrollar las rutinas cuando haya luz de día y descansar durante el horario nocturno.
Uno de los motivos por los que se recomienda seguir este patrón tiene que ver con que la exposición al Sol desempeña un papel fundamental en la regulación del reloj biológico.
Esto puede tener beneficios tanto para la calidad del sueño como para la salud en general, contribuyendo a mantener un ritmo circadiano saludable.
En este aspecto, desde la Sociedad de Investigación del Sueño y el Consenso conjunto de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño han dado a conocer que las personas de entre 18 y 60 años deberían dormir al menos 7 horas al día.
Por su parte, los adultos mayores debe dedicarle más tiempo a su descanso nocturno. Así, los especialistas aconsejan que puedan dormir como mínimo 9 horas.
¿Cuál es el mejor horario para irse a dormir?
En esta línea de investigaciones, un estudio publicado en European Heart Journal - Digital Health, la revista oficial de salud digital de la Sociedad Europea de Cardiología, reveló que existe una franja horaria de la noche en la que aconsejan irse a la cama.
A través del análisis de las horas de sueño y la rutina diaria de los participantes, se arribó a la conclusión que aquellos que contaban con trabajos nocturnos eran más propensos a padecer enfermedades cardiovasculares.
Al mismo tiempo, dormirse y despertar más tarde del horario estipulado se relacionaba con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva, según una publicación en Journal of the American Heart Association.
Por esta razón, los investigadores aseguraron que para reducir el riesgo de padecer alguna dolencia o afección relacionada al corazón, las personas deben irse a dormir las 10:00 p. m. y las 10:59 p. m.