El superalimento que calma los dolores de la rodilla y evita la inflamación articular en tiempo récord
Si tienes dolores de rodilla y no sabes cómo aliviar la inflamación de las articulaciones, ten en cuenta la ingesta de ciertos alimentos. Los aportes nutricionales mejorarán tu salud de forma natural.
El dolor de rodilla es una condición común que puede afectar a personas de todas las edades, particularmente a los adultos mayores. En esta línea, la alimentación surge como un factor clave para calmar las molestias del cuerpo y evitar la inflamación de las articulaciones.
Si bien los jóvenes también pueden experimentar dolor en la rodilla, es más usual entre las personas mayores, ya que con el tiempo, los huesos y músculos se debilitan. En estos casos, los expertos en salud recomiendan comer ciertos alimentos para mejorar la calidad de vida.
Checa los detalles sobre esta molestia, los tratamientos disponibles y los mejores alimentos para continuar con las tareas diarias. De esta manera, podrás cuidar tu cuerpo de forma natural.
El superalimento repleto de antioxidantes que previene el cáncer y cuida al corazón
¿Qué puede causar dolor en la rodilla?
El dolor de rodilla es una patología que puede afectar a cualquier persona en cualquier etapa de su vida, sin importar la edad ni el género. En esta línea, el doctor Manuel Villanueva considera que los trabajos sedentarios, el sobrepeso y las actividades físicas sin preparación previa influyen de forma directa.
Cabe destacar que las rodillas son esenciales para la estabilidad del cuerpo, permitiendo que las piernas se doblen y se estiren para hacer movimientos como caminar, correr, agacharse, saltar y girar. Estas funciones dependen de los huesos, cartílagos, músculos, ligamentos y tendones que la componen.
El dolor surge cuando las estructuras de la rodilla se inflaman, se dañan o se rompen, limitando la capacidad para hacer actividades cotidianas, desde el deporte hasta simplemente caminar. Sin embargo, este cuadro no solo está relacionado con la edad, el sobrepeso, la actividad física intensa o enfermedades crónicas, sino también con los hábitos alimenticios.
¿Cómo quitar el dolor de rodilla rápido y efectivo?
Si quieres quitar el dolor de rodilla de forma natural, ten en cuenta hay ciertos alimentos que benefician a la salud de las articulaciones. A continuación, el listado completo.
Pescado: hacerlo tres veces a la semana puede ofrecer beneficios antiinflamatorios. Después de unas pocas semanas de seguir este hábito saludable, notarás una disminución significativa en el dolor de rodilla y en otras articulaciones.
Huevos: están repletos de nutrientes esenciales que protegen las articulaciones.
Banana: contiene potasio y magnesio, ambos minerales que fortalecen el sistema óseo.
Tofu: es una fuente importante de proteínas vegetales y tiene altas concentraciones de calcio, lo cual es esencial para mantenerse en óptimas condiciones.
Cúrcuma: se recomienda agregarla a ensaladas, leche, legumbres, vegetales o jugos, ya que es rica en antioxidantes y posee propiedades antiinflamatorias.
Aceite de oliva: puedes usarlo en crudo, en ensaladas o comidas, y también preparar un remedio casero. Para este último, coloca varias ramas de romero en una botella de aceite de oliva, déjalo reposar durante una semana y luego úsalos para masajear las rodillas.
¿Cuáles son los síntomas del dolor de rodilla?
Si tienes dudas sobre el dolor de rodilla, ten en cuenta algunos síntomas y signos que se hacen presente.
- Dolor o molestias en la rodilla
- Inestabilidad y debilidad en la rodilla
- Chasquidos o crujidos al mover la rodilla
- Hinchazón de la rodilla
- Enrojecimiento en la zona afectada
- Rigidez en la articulación de la rodilla