Salud

El secreto culinario que pocos conocen para preparar un pozole de ensueños: de seguro está en tu cocina

Aquí te contamos todos los secretos detrás de este tradicional platillo mexicano para que puedas preparar una verdadera delicia.

En esta noticia

El pozole para México es mucho más que una comida tradicional, pues se trata de un platillo de gran riqueza nutricional que alberga una historia milenaria. No obstante, no todos los pozoles son iguales y existen ciertos secretos que te ayudarán a elevar tu preparación al máximo.

Así, las civilizaciones precolombinas lo consideraban un alimento sagrado y lo convirtieron en un eje central de su cultura, pues se transformó en la preparación predilecta para importantes celebraciones y ceremonias religiosas.

En ese sentido, según una publicación realizada por el Servicio de Información  Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México, el pozole es actualmente el platillo más popular de la gastronomía mexicana y se posiciona como uno de carácter "exótico". Aquí te enseñamos los trucos para preparar el mejor de todos.

El aterrador "reloj del fin del mundo" que revela el momento exacto en el que llegará el apocalipsis

Los coleccionistas pagan hasta 2,000,000 de pesos por esta singular moneda: conoce por qué es tan valiosa

El secreto culinario para preparar un pozole de ensueños

Si bien existen diferentes tipos de pozoles en función de su color, pues puede ser verde, blanco o rojo, todos ellos tienen en común un secreto culinario infaltable para refinar su sabor y convertirse en una auténtica delicia:  la fusión de hierbas de olor.

Cuáles son los secretos de un pozole de ensueños. Fuente: Shutterstock.

El laurel, la mejorana y el tomillo son poderosos ingredientes que darán vida a tu pozole y mejorarán por completo tus recetas. Para incorporarlo solo debes añadir un puñado de estas hierbas a la olla en donde prepararás la carne, que por supuesto debe cocinarse a fuego lento. De esta manera, las hierbas penetrarán sus sabores en tu preparación.

El próximo paso es utilizar este mismo caldo para cocinar tu maíz de preferencia, pues así los sabores se integrarán a todos los elementos que compongan tu platillo.

El pozole, según la región, también puede incluir cerdo, pollo, mariscos o sardina. Fuente: archivo.

El paso a paso para preparar en casa un pozole de ensueños

Para preparar un pozole delicioso necesitarás los siguientes ingredientes

  • 1 kg de maíz 
  • 1kg de carne trozada
  • Una cebolla y una cabeza de ajo
  • Un puñadito de orégano y tomillo frescos
  • 2 hojas de laurel verde oscuro (cuánto más oscuro, más concentrado su sabor)
  • 2 chiles guajillos secos y 2 chiles anchos secos
  • Condimentos a gusto como sal y pimienta
  • Lechuga romana
  • 1 aguacate
  • Limón (para aderezar)
  • Tostadas o totopos para acompañar

Preparación

  1. Coloca el maíz en una olla y déjalo remojar toda la noche
  2. Cocina la carne en otra olla grande, a fuego lento 
  3. Añade a esta olla la cebolla y el ajo, el orégano, las hojas de laurel y una pizca de sal
  4. Cocina la carne durante 2 horas o hasta que su textura sea tierna
  5. Mientras se cuece, tuesta los chiles a fuego medio durante 2 minutos en una sartén. Luego desvénalos y déjalos remojar durante 15 minutos para que su consistencia sea suave.
  6. Licúa los chiles con un poco de agua para obtener una deliciosa salsa
  7. Cuándo la carne esté cocida, retírala del caldo
  8. Añade en el mismo caldo el maíz y el resto de las hierbas. Lleva la mezcla a ebullición y luego déjalos cocinando a fuego bajo durante 1 hora.
  9. Desmenuza la carne
  10. Finalmente sirve el pozole en tazones individuales y añade los trozos desmenuzados, decora con la lechuga y añade cubos de aguacate.

Ten en cuenta que el pozole puede recalentarse con facilidad y existen quienes creen que al día siguiente sabe aún mejor que el anterior. Recuerda acompañar con tus tostadas o totopos.

Temas relacionados
Más noticias de Cocina