Salud

El ritual del limón: por qué debes colocarlo al lado de tu cama antes de dormir

Este cítrico aporta una cantidad considerable de nutrientes que resultan beneficiosos para la salud del organismo.

En esta noticia

Es sabido a nivel mundial que la ingesta de frutas se vuelve el mejor aliado en las dietas y contribuye a mantener el equilibrio en la salud del individuo.

El limón, por ejemplo, es uno de los cítricos que proporciona mayores cantidades de vitamina C y puede consumirse de distintas maneras, ya sea como sazonador en las comidas o como bebida.

Sin embargo, y ante la circulación de una gran cantidad de rumores sobre presuntas ventajas, pocos conocen cuáles son sus beneficios secretos y por qué debe colocárselo al costado de la cama antes de dormir.

¿El Alzheimer tiene cura? La nueva vacuna que marca un antes y un después en la ciencia

El fruto milagroso que te ayudará a perder peso y retrasar el envejecimiento

¿Cuáles son los mitos más conocidos en torno al limón?

Uno de las mentiras que se han popularizado como verdades absolutas tienen al limón y el agua como los componentes protagonistas. El mito sugería que la ingesta de esta bebida combinada ayudaba a eliminar las toxinas del cuerpo.

En ese mismo sentido, se difundió que beberlo en ayunas contribuía con reducir la cantidad de kilos que se tenían demás.

El limón es una gran fuente de vitamina C. Foto: Bing

Sin embargo, aún no hay estudios científicos que demuestren y avalen que esta información es certera. Por el contrario, se ha vuelto una creencia que quedó asentada en el imaginario popular por generaciones pasadas y aún no se ha comprobado científicamente.

¿Por qué colocar un limón al lado de la cama?

La importancia de dormir junto a este cítrico radica en un conjunto de componentes, elementos, nutrientes y aromas que contribuyen en el bienestar corporal y el estado anímico del individuo.

En ese sentido, en conjunción con el sentido del olfato puede ayudar a combatir el insomnio. Para ello, se debe partir en cuatro trozos lo que permitirá rápidamente sentir el aroma ácido y frutal inconfundible desde la almohada.

Cabe destacar que esta fruta contiene fitoquímicos, un componente que puede tener efectos calmantes en el cuerpo. Algunas investigaciones que se han llevado a cabo sugirieron que tienen la capacidad de reducir la presión arterial y disminuir los niveles de estrés. De esta manera, es posible reparar el sueño y recuperar el descanso perdido de varias jornadas.

Por otro lado, es una de las claves para fortalecer el sistema inmunológico ya que es una rica fuente de Vitamina C, esencial para prevenir enfermedades y fortalecer las defensas naturales.

En esa línea, algunos estudios han dado a conocer que el propio aroma del limón mejora la concentración y el estado de alerta. En ese sentido, al incrementar la capacidad de atención, podrá ser posible experimentar un contexto de relajación que consiguientemente contribuirá a conciliar el sueño.

Temas relacionados
Más noticias de Salud