Escapadas

El río de aguas termales que está rodeado de árboles frondosos y montañas silenciosas: se encuentra a 2 horas de Guadalajara

¿Buscas un cálido sitio para hacer una escapada de fin de semana en temporada invernal? Conoce el río de aguas termales que se encuentra cerca de Guadalajara.

En esta noticia

Cada vez faltan menos semanas para el comienzo de la primavera. Sin embargo, el invierno se puede disfrutar en un sinfín de sitios de México, gracias a la oferta de balnearios de aguas termales. Estos lugares dan abrigo con sus cálidas albercas.

Este es el caso de un río que se encuentra a 2 horas de la Ciudad de Guadalajara, que cuenta con cálidas aguas termales y es el más grande y profundo del Estado de Jalisco. El sitio es ideal para hacer una escapada y conectar con la naturaleza.

El Río Verde se ubica en el municipio de Cuquío del Estado de Jalisco y posee cálidas aguas termales para disfrutar en los meses de invierno. Foto: Instagram @bettymaciasa

El bonito hotel de aguas termales que tiene albercas para toda la familia y roof garden con vistas naturales de ensueño

El hotel termal que tiene un templo de agua curativa y maravilla con sus bonitas vistas al Lago de Chapala

¿Cuál es el río de aguas termales que está cerca de Guadalajara y está rodeado de árboles y montañas silenciosas?

El sitio que está cerca de la Ciudad de Guadalajara y se inscribe en un paisaje de árboles frondosos y montañas silenciosas es el Río Verde de Cuquío. Este torrente de agua cálida es una joya natural de Jalisco y ayuda a desconectar de la rutina.

Tal como indica parte de su nombre, dicho río de aguas termales se encuentra en el pueblo de Cuquío y es el más profundo de Jalisco. Tanto es así que el torrente permite lanzarse de clavado.

Como característica principal de este afluente, se puede mencionar que su agua es cálida, ya que nace de manantiales a casi 42° C. Pero se enfría a medida que recorre barrancas y cañones. El torrente crea pequeñas pozas y cascadas que pueden alcanzar los 4 metros de profundidad.

El río de aguas termales del pueblo de Cuquío de Jalisco posee pozas con profundidades ideales para hacer clavados. Foto: Instagram @rosesme.rios

¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Río Verde de aguas termales calientes de Cuquío?

La mejor temporada del año para visitar este río de aguas termales es de noviembre a mayo. Esto se debe a que durante los meses de verano el canal se mezcla con lodo y el agua es más fría, producto de las lluvias.

Sin embargo, la mayor afluencia de visitantes se da en Semana Santa y Pascua, ya que es un sitio ideal para hacer varias actividades:

  • Desconectarse de la rutina

  • Apreciar los bellos paisajes de su vegetación y su fauna

  • Acampar en sitios seguros

  • Disfrutar un buen baño y nadar en familia

  • Realizar clavados

El manantial de aguas termales y turquesas en Oaxaca que se convirtió en un paradisíaco balneario

Esta gruta de piedras preciosas está en un pueblo mágico: sal con la energía purificada de este destino oculto

¿Qué hacer en el municipio de Cuquío del Estado de Jalisco?

Este municipio que pertenece a la región centro de Jalisco, pero que forma parte de la Región Altos Sur (cultural y tradicionalmente), ofrece paisajes arqueológicos y edificaciones con mucha historia. Entre sus atractivos se encuentran:

  • Edificios históricos y religiosos: Parroquia de San Felipe (siglo XVI), Convento de Dolores y Templo del Sagrado Corazón de Jesús

  • Monumentos coloniales

  • Hacienda Sin Nombre

  • Hacienda del Burro del Oro

  • Zona arqueológica

¿Cómo llegar al pueblo de Cuquío y a su río de aguas termales calientes?

El municipio de Cuquío de Jalisco se encuentra a 76 kilómetros de la Ciudad de Guadalajara. El recorrido puede demorar entre 1 hora y 30 minutos o 2 horas, dependiendo del tráfico. Para llegar hay que conducir por la Carr. Zacatecas-Guadalajara 54 y un tramo de la ruta 201.

Por su parte, este río de aguas termales calientes de Cuquío, también llamado Río Verde, se encuentra a 2 horas de Guadalajara, es decir, a 96 kilómetros. Para llegar hay que conducir por la Carr. A Saltillo 54 y la Carr. 201 de Jalisco.

Temas relacionados
Más noticias de Rio