Ecoturismo

El pueblo mágico costero que tiene uno de los mayores refugios de tortugas marinas de México

Los amantes de los animales que habitan en el país tienen en este sitio una oportunidad única para conocer una de las especies más maravillosas.

En esta noticia

No debe haber mexicano que no piense en escapadas durante la temporada primaveral, mucho menos aquellos que están habituados a recorrer los bellos rincones que el país alberga y saben de los atractivos casi ilimitados con los que pueden encontrarse a lo largo y ancho del territorio.

Pero si las bondades geográficas, históricas, arquitectónicas y culturales ya son un motivo suficiente para planificar escapadas, entonces la fauna diversa que hay en diferentes regiones son un complemento perfecto para los amantes de los animales y del ecoturismo.

El pueblo mágico costero que aloja al "Hotel California", lugar que inspiró la famosa canción de la banda Eagles

Adiós estrés: este es el pueblo costero elegido por Luis Miguel y Salma Hayek para encontrar la relajación total

En la extensa y maravillosa costa mexicana existe un pueblo mágico que se distingue por sobre el resto, conocido no solamente por ofrecer todo tipo de actividades turísticas relacionadas con el mar, sino también por tener uno de los mayores refugios de tortugas marinas.

¿Cuál es el pueblo mágico costero que tiene uno de los mayores refugios de tortugas marinas de México?

En el litoral oaxaqueño está Mazunte, un pueblo mágico que desborda la promesa de sol, arena y mar. Al ingresar en esta comunidad costera, se encuentran palapas que dan la bienvenida, restaurantes que invitan al deleite gastronómico y hoteles eco-friendly, que se fusionan con la naturaleza a través de sus estructuras de madera, adobe y hojas de palma.

Las playas de Mazunte son muy tranquilas y permiten relajarse en cualquier momento del año. Foto: mexicodesconocido.com.mx.

Mazunte es conocido como un destino ecológico por excelencia, donde se dedican esfuerzos continuos a la conservación de la tortuga marina. En campos vigilados con celo, estas criaturas maravillosas encuentran un lugar seguro para desovar. 

Diferentes especies de tortugas marinas son preservadas en Mazunte. Foto: tortugasmazunte.org.

Durante las noches, bajo ciertas etapas lunares, cientos de tortugas de la especie golfina acuden en masa para depositar sus huevos en la arena. Además, aunque en menor número, especies como la prieta, laúd y carey también eligen estas costas para cumplir con su ciclo vital.

Es en este municipio donde funciona el Centro Mexicano de la Tortuga, el cual funciona también como acuario e instituto de investigación donde se resguarda a las cinco especies de tortugas que habitan en México, dos especies terrestres y 16 más que son de agua dulce.

¿Qué hacer durante una escapada en Mazunte?

La fauna de este destino es un punto fundamental para el desarrollo turístico, pero no el único. En Mazunte existen otras propuestas interesantes para quienes decidan ir hasta allí a descansar y a recorrer un sitio deslumbrante que tiene algo para todos.

Imprescindibles en Mazunte

  • Realizar una clase de Hridaya Hatha Yoga en el centro del mismo nombre, donde el cuerpo y el espíritu encuentran armonía con la naturaleza circundante.

  • Descansar en la serenidad de un tipi rodeado de exuberante vegetación en el acogedor hotel El Copal, una experiencia que conecta profundamente con la esencia de Mazunte.

  • Contribuir al sustento de las comunidades locales al adquirir productos de origen natural, apoyando así el equilibrio entre el turismo y la preservación del entorno único de este encantador pueblo costero.

Escapada familiar: el pueblo mágico costero que tiene playas de ensueño y es famoso por su delicioso pescado zarandeado

El pueblito más pequeño de México está en Oaxaca y cuenta con 81 habitantes

Escapadas: ¿cómo llegar a Mazunte desde Oaxaca?

Desde el centro de Oaxaca de Juárez hasta Mazunte hay una distancia de 235 kilómetros, por lo cual la ruta más rápida y accesible para ir desde un lugar a otro es a través de la Autopista Oaxaca - Puerto Escondido

En carro, un recorrido así exige 3 horas y 35 minutos aproximadamente.  

Temas relacionados
M?s noticias de escapadas