¡El poderoso secreto natural que no conocías! Combate la diabetes y el colesterol alto
La incorporación de este milagroso fruto a tu dieta diaria te permitirá absorber los nutrientes esenciales para combatir distintas afecciones.
La alimentación es una de las principales herramientas que sirve para combatir diversos padecimientos, como lo pueden ser el ácido úrico, la diabetes o los altos niveles del colesterol.
Si bien no erradica por completo las enfermedades o afecciones, la ingesta de alimentos saludables pueden contribuir a aliviar los síntomas en quienes las atraviesan.
En este contexto, existe un fruto que trasciende entre los de su variedad por su alto contenido nutritivo y los grandes beneficios que aporta al organismo para mantenerlo en equilibrio: el níspero.
¿Cómo detectar que tu pareja te está siendo infiel con este sencillo truco psicológico?
El fondo del mar no es como creíamos y los expertos piden no explorarlo por este motivo
¿Qué es el níspero y cuáles son sus beneficios?
El níspero es un pequeño fruto en forma de gota que se destaca por su color amarillo o naranja y su apariencia carnosa. Suele crecer en racimos, del árbol que lleva su mismo nombre y guarda en su interior la semilla que permite la propagación de la planta.
Entre los beneficios nutricionales con los que cuenta, se destaca por ser una rica fuente diversos componentes, tales como vitamina C, B y A (que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico) así como también potasio, magnesio y calcio.
Además del fruto en sí mismo, las hojas de la planta son utilizadas frecuentemente para preparar infusiones y se vuelven grandes aliadas de quienes padecen diabetes por su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre.
En la misma línea, el níspero sirve para aliviar otros padecimientos tales como el ácido úrico, los altos niveles del colesterol LDL (considerado como el colesterol "malo") y afecciones respiratorias (gracias a sus propiedades mucolíticas que permiten eliminar secreciones bronquiales.
¿Cuál es la manera más fácil de consumirlo?
La manera más práctica de incorporar a la dieta diaria el consumo del níspero y sus hojas es a través de la infusión. Para ello se deben seguir una serie de sencillos pasos:
Ingredientes
- 3 a 4 hojas de níspero frescas o secas
- 1 litro de agua
- Miel o limón al gusto (opcional)
Preparación
- Lavar las hojas de níspero para quitar cualquier residuo.
- En una olla, hervir el agua y, cuando esté en ebullición, agregar las hojas de níspero.
- Reducir el fuego y dejar que las hojas hiervan a fuego lento durante 10 a 15 minutos.
- Retirar la olla del fuego y dejar reposar el té por unos 5 minutos.
- Colar el té y servirlo en una taza.
- Se puede endulzar a gusto con miel o añadir un poco de limón.