Escapadas

El parque con albercas de aguas termales que está a 3 horas de CDMX: los jubilados pagan la entrada con 50% de descuento

La diversión puede estar más cerca de lo que piensas, no dejes pasar la oportunidad de visitar este increíble parque.

En esta noticia

Los parques de aguas termales en México son infinitas y la mejor opción para poder despejarse, salir de la rutina y alejarse del bullicio constante que la ciudad puede generar. Es por eso que grandes y chicos los eligen para pasar el día, o hacer escapadas de fin de semana.

A su vez, están aquellos que ya planean las vacaciones por adelantado y buscan sitios en los cuales sea posible combinar diversión con relax y averiguan precios o ya compran los boletos para asegurarse de reservar su lugar.

Hay balnearios que además de ser únicos por su belleza y la naturaleza que suelen rodearlos, contienen beneficios únicos no solo para niños, sino que también los jubilados pueden beneficiarse.

El balneario de aguas termales que es paradisíaco, está en Zacatecas y cuesta 100 pesos de entrada

El precioso balneario de aguas termales que está en semidesierto de Hidalgo y es gratis

¿Cuál es el parque con albercas de aguas termales en la que los jubilados tienen descuento?

El lugar en cuestión es el Parque Ecoalberto, que se encuentra en la zona de Ixmiquilpan, en Hidalgo. Cuenta con increíbles atracciones que van a poder llevar a cabo grandes y pequeños. Tiene chapoteaderos, albercas con increíbles aguas termales que tienen servicio de guardavidas ante cualquier accidente.

EcoAlberto posee albercas para todas las edades. Foto: archivo El Cronista México

También disfrutarás de toboganes, cancha de fútbol y área infantil. Así como tiene sitios para acampar, para asar y locales donde podrás encontrar comida típica del lugar.

Más allá de dichas atracciones mencionadas previamente, también tiene actividades que puedes realizar a lo largo del día y también durante la noche, entre ellas están:

  • Caminata nocturna
  • Kayak
  • Rappel
  • Tirolesa
  • Paseo en lancha
  • Senderismo interpretativo

Las caminatas nocturnas son de las actividades más elegidas. Foto: Parque Ecoalberto

Si el sitio es de tu agrado, también puedes optar por hospedarte allí, y tienes dos opciones según lo que desees.

  • Cabañas: hay un total de 17 cabañas, que pueden albergar desde cuatro hasta 12 personas. Su construcción es totalmente labrada en piedra, acabadas en madera y con techos hechos de penca de maguey.
  • Áreas de acampe: si optas por pasar una noche bajo las estrellas, esta área es ideal. Está disponible la zona de acampado del Gran Cañón, como en la zona de acampado del balneario.

Las aguas termales de este sitio son increíbles. Foto: archivo El Cronista México

Puedes traer tus propias cosas o bien rentar un equipo en el Parque Ecoalberto.

¿Cuánto cuestan los boletos para el Parque Ecoalberto?

Si este destino te atrapó y estás pensando en ir, o quieres pasar unos días allí, los boletos son accesibles y el precio varía de acuerdo a edades o las cosas que optes por hacer

Hay tres paquetes disponibles, y también pueden acceder los jubilados afiliados a INAPAM que tienen un gran beneficio, ya que poseen un 50% de descuento.

  • Paquete 1: 650 pesos por persona
    Incluye albercas con aguas termales, zona de acampar, caminata nocturna y espectáculos de antorchas

  • Paquete 2: 950 pesos por persona
    Incluye albercas con aguas termales, zona de acampar, caminata nocturna y espectáculos de antorchas, rappel, tirolesa, paseo en lancha.

  • Paquete 3: 1350 pesos por persona
    Incluye albercas con aguas termales, zona de acampar, caminata nocturna y espectáculos de antorchas, rappel, rappel extremo, tirolesa extrema, tirolesa, paseo en lancha.

El balneario de aguas termales curativas que tiene spa, albercas sociales y está a dos horas de CDMX

El balneario de aguas termales en el que puedes acampar y llevar a los niños por menos de 300 pesos

Escapadas: cómo llegar al Parque Ecoalberto desde CDMX

Si este parque y sus aguas termales te atraparon y decides ir, llegar allí es sencillo. Debes tomar el Eje Central Lázaro Cárdenas y Manuel González/Eje 2 Nte hacia Av. Insurgentes Nte. San Simón Tolnahuac.

Luego es necesario que sigas por México 85D y México-Pachuca/México 85 hacia HGO 30 en El Tephé. Continúa por HGO 30 con dirección a tu destino en El Tepe.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas