Bienestar

El oro violeta repleto de colágeno que rejuvenece la piel y previene las arrugas desde temprano

Si quieres mejorar tu salud y deseas tener una mejor calidad de vida, ten en cuenta los beneficios de las frutas. Hay un alimento en particular que nutre la piel de forma natural, quitando las arrugas y previniendo el envejecimiento.

En esta noticia

Los expertos en salud recomiendan las frutas repletas de colágeno, una importante proteínas que el cuerpo produce en menor medida a partir de los 25 años. Entre las alternativas disponibles, se encuentran las moras, las cuales se presentan como una excelente fuente natural de proteínas.

En detalle, las también llamadas zarzamoras tienen la capacidad de mejorar el aspecto de la piel, quitando las arrugas y las manchas que aparecen con el paso del tiempo.

Las moras son un alimento rico en antioxidantes y proteínas ideales para mejorar la salud. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de los beneficios de esta fruta e incorpórala a tu dieta diaria. De esta manera, podrás notar resultados en poco tiempo y sin gastar demasiado dinero

El poderoso método casero de un solo ingrediente para quitar el sarro de la ducha

¿Qué nos aporta la mora?

Las moras se destacan por ser frutas que aportan múltiples beneficios para la salud, gracias a su alta concentración de antioxidantes. Estos, que también son pigmentos naturales responsables de su característico color violeta, las convierten en un verdadero oro violeta.

Entre sus principales beneficios, se destaca su contribución a la salud de la piel, promoviendo una apariencia juvenil y reduciendo los signos del envejecimiento, gracias a los antioxidantes

Además, su consumo previene la aparición de arrugas debido a su alto contenido de vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno. Un nivel adecuado de colágeno puede retrasar la formación de líneas de expresión.

Los antioxidantes presentes en las zarzamoras también protegen el cuerpo contra el daño causado por los rayos UV del sol, disminuyendo el riesgo de cáncer de piel

Además, algunos estudios sugieren que los extractos de estas tienen propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones cutáneas.

¿Qué hace la mora en el cuerpo?

Este fruto se destaca por sus beneficios para la piel. Asimismo, este oro violeta ofrece varias ventajas, tales como:

  • Ricas en antioxidantes: son una excelente fuente de antioxidantes, como vitamina C y vitamina E. Estos compuestos ayudan a neutralizar el daño causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro
  • Salud cardiovascular: promueve la salud del corazón al disminuir el colesterol malo, además de ayudar a reducir la presión arterial.
  • Función cognitiva: puede potenciar la memoria y la función cognitiva, gracias a sus elevados niveles de antioxidantes que protegen el cerebro del estrés oxidativo y la inflamación.
  • Salud digestiva: favorece una digestión saludable y puede prevenir problemas como el estreñimiento. Un sistema digestivo en buen estado también mejora la absorción de nutrientes.
  • Propiedades anticancerígenas: ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer al inhibir el crecimiento de células cancerosas y disminuir la inflamación.
  • Salud ósea: contienen minerales esenciales como calcio, magnesio y fósforo, que son importantes para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.

El hábito que podría poner en peligro a tu cerebro: esta costumbre bloquea tus vasos sanguíneos de inmediato

¿Cuántas moras se puede comer?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día. Sin embargo, la cantidad ideal se encuentra entre 550 y 650 gramos, lo que corresponde a alrededor de cinco porciones diarias de estos alimentos.

Esto equivale a un total de cinco raciones al día. Así podrás mejorar tu bienestar en tiempo récord. Se aconseja acompañar la alimentación con actividad física.

Temas relacionados
Más noticias de Alimento