Salud

El método casero para controlar el hígado graso con estos 3 jugos milagrosos: es efectivo

Para combatir esta enfermedad, los médicos recomiendan prestar especial atención a las dietas que se siguen y optar por alimentos y bebidas saludables.

En esta noticia

Desde hace ya un tiempo, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) se ha vuelto una de las afecciones hepáticas más comunes a nivel mundial, potenciada por la mala alimentación o el exceso de comida poco saludable. Es por ello que la mayoría de las recomendaciones médicas giran en torno a los productos que se consumen, siendo los jugos naturales grandes aliados para combatir este tipo de problema.  

De acuerdo a la información que proporciona Mayo Clinic, la EHGNA se produce cuando se acumula mucha grasa en el hígado y suele encontrarse con mayor frecuencia en personas con sobrepeso u obesidad.

Actualmente, países de Oriente Medio y Occidente, donde el número de personas con obesidad es elevado, registran un gran número de casos. Aproximadamente, lo padece un 25 % de la población mundial.

Los 4 platillos que comemos todos los días pero enferman la piel de tu rostro

Escudo contra el Alzheimer: estos son los 2 alimentos que lo combaten

EHGNA: ¿cuáles son los principales síntomas?

Para aquellas personas que padecen la enfermedad del hígado graso no alcohólico, son diversas las señales que pueden indicar un padecimiento de esta afección. Mayo Clinic, enumera 3:

  • Cansancio
  • Malestar general
  • Dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen

¿Cómo se trata la EHGNA?

Si bien no existe un tratamiento en específico para tratar esta enfermedad, los especialistas recomiendan prestar especial atención a los factores de riesgo asociados a otras afecciones. En este sentido, las indicaciones de los médicos giran en torno a: 

  • Perder kilos demás si se cuenta con sobrepeso.
  • Llevar una dieta saludable con un bajo contenido de sal.
  • No beber alcohol.
  • Mantenerse activo físicamente.
  • Manejar afecciones médicas como la diabetes o la hipertensión arterial.
  • Recibir vacunas contra enfermedades como la hepatitis A y la hepatitis B.
  • Reducir sus niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Tomar los medicamentos como se indican. Al respecto, se aconseja hablar con el proveedor sobre los medicamentos que se toman, incluyendo hierbas, suplementos y remedios comprados sin necesidad de una receta.

Los tres jugos naturales ideales para combatir la EHGNA

Incorporar a la alimentación el consumo de alimentos y bebidas saludables es de suma importancia para tratar la enfermedad del hígado graso no alcohólico. En este sentido, existen tres jugos naturales que se vuelven los mejores aliados:

Jugo de naranja con jengibre

Una de las grandes ventajas que proporciona el consumo de jugo de naranja con jengibre tiene que ver con ser una rica fuente de nutrientes. La vitamina C y pectina que proporciona la fruta favorecen la buena salud del hígado, ya que tienen un efecto antiinflamatorio

Los jugos naturales pueden ser grandes aliados para combatir la EHGNA. Foto: Bing.

En la misma línea, el jengibre resulta un poderoso antiinflamatorio y antioxidante que ayuda a eliminar las grasas del hígado y reducir la inflamación.

Según un artículo publicado en Nutrition Facts, el consumo diario de una cucharadita de jengibre molido al día puede contribuir a la desinflamación y dar mejoras en las pruebas de función hepática.

Jugo verde

Es una de las opciones más recomendadas al momento de buscar un alimento que pueda ayudar a combatir la EHGNA. Así lo ha asegurado la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que asegura que con solo tomar 200 gramos al día de vegetales verde (como la manzana, la espinaca y el kale) se puede prevenir el hígado graso.

Cabe destacar que algunos vegetales verdes aportan nitrato inorgánico, un compuesto que ayudaría a reducir el exceso de grasa en el hígado.

Jugo de zanahoria con limón

La zanahoria es una rica fuente de carotenos, un compuesto que cuenta con un efecto antioxidante, contribuyendo a reparar las células dañadas del hígado por la acumulación de grasa.

La presencia del limón, a su vez, se vuelve fundamental, ya que por ser una rica fuente de vitamina C resulta muy saludable para el hígado.

Temas relacionados
Más noticias de Salud