Recetas saludables

El delicioso postre que los mayores de 60 años aman hacer en casa: combate el dolor de las articulaciones y aporta colágeno

Esta preparación es ideal para quienes buscan aliviar molestias articulares y mantener la piel joven.

En esta noticia

Para quienes buscan un postre delicioso y saludable, la gelatina sin sabor es una excelente opción que los mayores de 60 años suelen preparar en casa.

Este postre no solo es fácil de hacer, sino que también combate el dolor de las articulaciones y aporta colágeno de forma natural, ayudando a fortalecer los huesos y mejorar la elasticidad de la piel. 

Con el paso de los años, el cuerpo produce menos colágeno, y esta receta permite añadirlo a la dieta de una manera sabrosa y efectiva.

La gelatina sin sabor, elaborada a partir de tejidos animales, es una fuente concentrada de colágeno que beneficia no solo la apariencia de la piel, sino también la salud de huesos y articulaciones.

La moneda de 50 centavos que cumplió 30 años y vale hasta 7.000.000 millones de pesos: ¿tiene esta reliquia en casa?

El mamífero sudamericano que se creía extinto desde hace 50 años y fue redescubierto por un zoólogo de Estados Unidos

¿Cómo preparar este postre en casa para obtener colágeno y aliviar las articulaciones?

Para que la gelatina sin sabor contribuya a mejorar la salud articular, es necesario prepararla adecuadamente

La gelatina sin sabor es una fuente natural de colágeno que ayuda a mejorar la salud de las articulaciones. Fuente: Pixabay.

A diferencia de las versiones comerciales con azúcar, la gelatina natural permite que el colágeno se mantenga intacto, ofreciendo así una mayor cantidad de este nutriente esencial.

  1. Ingredientes principales:

    • 5 gramos de gelatina sin sabor (equivalente a una cucharada).
    • 100 ml de agua fría.
    • 100 ml de agua tibia.
  2. Proceso de preparación:

    • Paso 1: disolver la gelatina en el agua fría y dejar reposar durante la noche. Esto permite que la mezcla adquiera la consistencia y concentración adecuada para optimizar los beneficios del colágeno.
    • Paso 2: al día siguiente, agregar el agua tibia y calentar la mezcla a baño María, cuidando que la gelatina se derrita solo con el vapor para evitar la pérdida de nutrientes esenciales.
    • Paso 3: consumir la gelatina en ayunas o mezclada con jugo de naranja fresco para añadir vitamina C, que potencia la absorción de colágeno en el organismo.

Este postre no solo se disfruta como un refrigerio saludable, sino que también es una excelente fuente de colágeno para quienes buscan aliviar malestares articulares y mejorar la elasticidad de la piel.

Profeco recomienda: el mejor banco para ahorrar dinero es mexicano y pasó todas las pruebas de confianza y calidad

El país de Latinoamérica que tiene el ejército con soldados activos más grande de la región: superó a Chile y Brasil

¿Cuáles son los beneficios de consumir gelatina sin sabor para la salud ósea y la piel?

La gelatina sin sabor ofrece diversos beneficios al ser rica en colágeno y otros componentes esenciales. 

Este postre casero es ideal para los mayores de 60 años que buscan fortalecer huesos y piel. (Fuente: Freepik)

Estos efectos positivos se reflejan tanto en la salud de los huesos como en el aspecto de la piel:

  • Fortalece los huesos y mejora las articulaciones: al contener minerales como calcio, fósforo y magnesio, esta gelatina es ideal para mantener los huesos fuertes y mejorar la flexibilidad de las articulaciones.

  • Contribuye al cuidado de la piel: el consumo regular de gelatina sin sabor ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, disminuyendo la aparición de arrugas y proporcionando una apariencia rejuvenecida.

  • Favorece la digestión: gracias a la glicina, un aminoácido presente en la gelatina, se promueve la producción de ácido estomacal, lo que facilita la digestión y optimiza la absorción de nutrientes en el organismo.

Consumir este postre sencillo cada día, sobre todo en personas mayores de 60 años, puede marcar una gran diferencia en el cuidado de las articulaciones, aportando colágeno y mejorando la calidad de vida.

Temas relacionados
Más noticias de postre