El alimento repleto de proteínas que Harvard recomienda para aumentar la inteligencia y potenciar al máximo tu cerebro
Además de proteínas, contiene ácidos grasos saludables y es hiper poderoso para estimular las capacidades cognitivas.
La alimentación saludable y el buen estado del cerebro van de la mano desde tiempos inmemorables, pues expertos en nutrición de la Universidad de Harvard afirman que una de las mejores estrategias para evitar el deterioro cognitivo es llevar una dieta sana, rica en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
En ese sentido, existe un alimento que la Facultad de Medicina de Harvard recomienda consumir gracias a su poder para mejorar las capacidades intelectuales y preservar al máximo tu salud cerebral. Aquí te contamos de qué se trata.
Star+ en México: estas son las 10 series más vistas de la semana
Atención | Este banco cancelará cuentas que no tengan este saldo mínimo en las tarjetas de débito
El alimento que recomienda Harvard para potenciar al máximo tu cerebro
La prestigiosa universidad estadounidense asegura que las nueces son alimentos ricos en proteínas y en ácidos grasos saludables, que pueden incluso mejorar la memoria.
Según lo indica Harvard, un estudio de la UCLA relaciona un aumento en la ingesta de nueces con una mejora significativa en el puntaje de las pruebas cognitivas. Además, se señala que este fruto seco contiene un tipo de ácido graso llamado alfa-linolénico (ALA), que pertenece al grupo del omega-3, capaz de regular la presión arterial y mantener las arterias limpias, lo que favorece tanto al cerebro como a la salud cardiovascular.
Por su parte, la Fundación Española de Nutrición (FEN), destaca que las nueces son sumamente energéticas y de una gran fuente de
- Ácidos grasos (poliinsaturados, insaturados y omega-3)
- Fibra
- Hierro
- Zinc
- Potasio
- Selenio
- Fósforo
- Magnesio
Otros alimentos que Harvard asocia con una mayor capacidad intelectual
Desde la universidad se señala que aquellos alimentos que destacan por sus beneficios para el cerebro son también aquellos con capacidad de cuidar al corazón y a los vasos sanguíneos. A saber
Verduras de hojas verdes
Existen investigaciones que demuestran que este grupo alimenticio es capaz de frenar el deterioro cognitivo, pues se trata de ingredientes culinarios ricos en nutrientes beneficiosos para el cerebro, como vitamina K, betacarotenos, luteína y folatos.
Pescados
Los "pescados grasosos", como los denomina Harvard, son una de las mayores fuentes de ácidos grasos omega-3 que existen. Se recomienda una ingesta mínima de dos veces por semana o aumentar el consumo de otros alimentos ricos en este compuesto, como aguacate, semillas de lino o nueces.
Bayas
Estos alimentos contienen flavonoides, que le otorgan su característico color brillante, asociados a una mejoría en la memoria. De hecho los investigadores de la universidad descubrieron en un estudio que aquellas mujeres que consumían regularmente arándanos y fresas rejuvenecieron su memoria hasta dos años y medio.
Té y café
La cafeína se ha asociado con mejorías en las funciones mentales y en la fijación de nuevos recuerdos. No obstante, debe consumirse con moderación, MayoClinic asegura que una ingesta saludable no excede los 400 miligramos al día.