El alimento que contiene 5 veces más potasio que la banana y es una de las mejores fuentes de proteína que existen: cómo consumirlo
Descubre una alternativa deliciosa y nutritiva que puedes incorporar fácilmente en diversas preparaciones. ¡No te lo pierdas!
En el ámbito de la nutrición, la banana se destaca como uno de los alimentos más consumidos, especialmente por su notable contenido de potasio. Este mineral, presente en altas concentraciones, ha posicionado a la banana como un elemento fundamental en las dietas saludables.
No obstante, es importante señalar que existe otro ingrediente culinario que merece atención en la alimentación diaria, ya que contiene cinco veces más potasio que la banana y se considera una excelente fuente de proteína vegetal.

El sorprendente alimento que contiene 5 veces más potasio que la banana y es una excelente fuente de proteínas
La soja, leguminosa originaria del Extremo Oriente, es reconocida a nivel mundial por su versatilidad en la gastronomía. Su notable aporte de proteína vegetal la convierte en uno de los sustitutos más preferidos por aquellos que optan por un plan alimenticio sin carne.
En este contexto, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que, en comparación con otras legumbres, la soja es la que proporciona la mayor cantidad de calcio, hierro, magnesio, fósforo, zinc y potasio. Este último mineral merece una mención especial, ya que, según la FEN, cada 100 g de soja contienen 1,730 mg, en contraste con los 350 mg que aporta la banana en la misma porción.
Asimismo, la soja es una fuente rica en vitaminas esenciales, tales como tiamina, niacina, riboflavina, vitamina E, vitaminas del grupo B y folatos. De este modo, una porción de soja puede satisfacer aproximadamente el 60% de la ingesta diaria recomendada de folatos.
Por otro lado, su alto contenido en isoflavonas le confiere potentes propiedades antioxidantes, que protegen las células del organismo contra el daño ocasionado por los radicales libres.
Formas de disfrutar este alimento lleno de potasio y proteínas
La forma más tradicional de consumirla es en granos, similar a cualquier otra legumbre. Sin embargo, su versatilidad permite que se utilice en la elaboración de milanesas o tofu, así como en la incorporación de sus derivados en la dieta, tales como la leche de soja, la salsa de soja o incluso en su versión de yogurt.

La relevancia de incluir alimentos ricos en potasio en nuestra dieta
El potasio es un mineral fundamental para el correcto funcionamiento de numerosas funciones vitales en el organismo. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), este mineral desempeña diversas funciones esenciales, entre las cuales se destacan las siguientes:
- Contribuye al funcionamiento de los músculos y facilita la transmisión de impulsos nerviosos.
- Participa en el equilibrio hídrico y mantiene el pH del cuerpo en niveles adecuados.
- Favorece la regulación de la presión arterial.
La importancia del potasio radica en su capacidad para influir en estos procesos, lo que subraya la necesidad de asegurar una ingesta adecuada de este mineral en la dieta diaria.
Compartí tus comentarios