El ajolote tiene su propio museo y está en CDMX: visita gratis este bonito espacio en una escapada familiar
En México, los ajolotes son considerados un símbolo de la biodiversidad y patrimonio natural y desde 2023 tienen su propio museo.
En la bulliciosa CDMX se esconde un tesoro natural y cultural: el Museo del Ajolote. Este peculiar espacio, ubicado en el corazón de la capital, está dedicado exclusivamente al fascinante ajolote.
El sitio no solo ofrece una experiencia educativa única sobre la biología y conservación de esta especie sino también la oportunidad de ser explorado de manera gratuita.
Los 3 acuarios más bonitos de la CDMX que puedes visitar con la familia durante las vacaciones
CDMX: ¿cuál es y qué puedes ver en el museo del ajolote?
Anfibium, el "Museo del Ajolote y Centro de Conservación de Anfibios", es una joya integrada en el Zoológico de Chapultepec, destinada a la preservación del ajolote.
Inaugurado durante el Día Nacional del Ajolote en México, el 1 de febrero de 2023, este museo no solo celebra la biodiversidad única de los anfibios, sino que también se presenta como un bastión crucial para su conservación.
Los anfibios, entre los grupos de animales más amenazados del planeta, enfrentan peligrosas tasas de extinción. Anfibium es una pieza central en la estrategia de la CDMX para proteger estas especies vulnerables.
Museo del ajolote: ¿qué especies puedes encontrar en el museo?
En el museo podrás explorar de cerca cinco de las 17 especies de ajolotes que habitan en México. Estas criaturas acuáticas, de las cuales 16 son endémicas del país, incluyen:
- Ajolote de Zacapu (Ambystoma andersoni)
- Achoque o ajolote de Pátzcuaro (Ambystoma dumerilii)
- Ajolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum)
- Salamandra de Toluca (Ambystoma granulosum)
- Ajolote de Lerma (Ambystoma lermaense)
Es una oportunidad única para admirar la diversidad y aprender sobre la importancia de estas especies para los ecosistemas acuáticos de México.
En el Museo Anfibium, hay una muestra de más de 30 especies diferentes de anfibios mexicanos, que incluyen ranas, tortugas, salamandras, tritones, acociles, sapos, y más. El lugar abre sus puertas de martes a domingo, de 09:00 a 16:30 horas, y la entrada es gratuita.
Avistaje ovni: los 3 destinos cercanos a la CDMX que tienen contacto con los extraterrestres
Escapadas: ¿cómo llegar al museo del ajolote en CDMX?
Si este destino te gustó y quieres conocerlo, llegar es sencillo con las siguientes indicaciones. Primero toma la Autopista México-Toluca/México 15D hacia el poniente, sigue hasta la salida hacia la Carretera Federal 15D/México 15D.
Luego toma la salida hacia Avenida Constituyentes y continúa hasta llegar al Zoológico de Chapultepec. El Museo del Ajolote está ubicado dentro del zoológico, en la Primera Sección.