Hábitos

Descubren que "perder el tiempo" no es malo y tiene un beneficio oculto que casi nadie sabe aprovechar

El puttering es una práctica saludable que ayuda a liberar las tensiones, descomprimir el estrés y aprender a gestionar las emociones. Conoce los detalles.

 Muchas veces se cree que "perder el tiempo" puede resultar contraproducente a las actividades de todos los días, sin embargo, existe una práctica que asegura que tener pequeños momentos de ociosidad donde la mente pueda divagar, atrae grandes beneficios para la salud emocional.

Se trata del puttering. En el español no existe una traducción literal para esta palabra, pero es un concepto que refiere adoptar el hábito de realizar una actividad tranquila, sin una finalidad.

El hábito matutino fácil de cumplir que cambiará tu vida para siempre

Las 3 claves de la mente para alcanzar la felicidad y vivir en paz, según una neuróloga

Se trata del concepto que ha ganado popularidad en los últimos tiempos, especialmente en el ámbito del desarrollo personal y la productividad. Se refiere a la práctica de realizar tareas pequeñas y cotidianas de forma relajada, sin prisa ni presión.

Cómo practicar el puttering y ganar paz mental

El puttering no se trata simplemente de procrastinar o perder el tiempo. Más bien, es una forma de "remolonear productivamente", como algunos lo han llamado. Consiste en dedicar tiempo a esas pequeñas tareas que a menudo se pasan por alto debido a la rutina acelerada y las exigencias del día a día.

Estas tareas pueden ser desde ordenar el armario, regar las plantas, preparar una taza de té, hasta simplemente sentarse a observar el paisaje o escuchar música. Lo importante es realizarlas sin un objetivo específico, sin la presión de ser productivo o de cumplir con plazos.

Beneficios del puttering 

Aunque pueda parecer una pérdida de tiempo, el puttering puede aportar numerosos beneficios para la salud física y mental:

  • Reduce el estrés: Al realizar tareas sencillas y placenteras, se reduce la tensión y se permite que la mente se relaje.

Realizar tareas sencillas y placenteras hacen bien a la salud mental. Fuente: Freepik

  • Fomenta la creatividad: Al desconectar de las presiones y dejar que la mente divague, se pueden generar nuevas ideas y soluciones.
  • Mejora el bienestar emocional: El puttering puede aumentar la sensación de calma y satisfacción, lo que contribuye a un mejor estado de ánimo.
  • Aumenta la productividad a largo plazo: Aunque parezca contradictorio, tomarse un tiempo para el puttering puede mejorar la concentración y la eficiencia en tareas más importantes.
Temas relacionados
Más noticias de Bienestar