Colágeno de oro | El té que mejora la salud cardiovascular, baja de peso y regula el azúcar
La infusión de los dioses y la fórmula de las abuelas que ayuda a la salud humana en un barrido de 360°.
¿Muere el té verde? Ahora, la infusión que se impone en materia de salud es el riquísimo, sorprendente y muy saludable té de aloe vera o té de sábila. Esta poderosa planta es una de las más antiguas utilizadas en la medicina natural. Con múltiples beneficios, incluir la baba de sábila es como agregar colágeno de oro a tu organismo.
El té de sábila o aloe vera es fácil de preparar, se puede tomar caliente o frío y aporta minerales como magnesio, sodio, fósforo, potasio, hierro, cobre, y otros nutrientes, como la vitamina E, las vitaminas del grupo B y la vitamina C.
Los beneficios del té de sábila
La sábila es una planta fuerte y resistente, fácil de mantener en casa. Su uso más común es en la piel y el cabello, donde aporta colágeno y elastina que mejoran la elasticidad. El aloe vera en té, consumido con moderación, brinda grandes beneficios para la salud:
- Promueve la producción de colágeno y elastina
- Ayuda a perder peso y mejora la elasticidad de la piel
- Limpia y depura el organismo
- Hidrata
- Reduce la inflamación
- Protege la salud del corazón
- Refuerza el sistema inmunológico
- Contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre
- Funciona como laxante natural
Té de aloe vera o sábila
Existen más de 420 tipos de aloe vera o sábilas. Esta planta es conocida por su poder antibacterial y su capacidad para regenerar las células.
Ingredientes:
- 1 hoja de sábila (10 cm)
- 1 cucharadita o una bolsita de té verde
- 1 litro de agua filtrada
Instrucciones:
- Remoja la hoja de sábila en agua durante 24 horas para eliminar la aloína.
- Lava bien, corta y extrae la pulpa con una cuchara.
- Calienta el agua hasta casi hervir. Prepara el té verde en infusión durante 3-5 minutos.
- Añade la pulpa al té, deja reposar y filtra antes de servir.
La opinión de los profesionales de la salud sobre el aloe vera
"El gel de sábila, generalmente, se considera seguro cuando se aplica adecuadamente en la piel. Podría ser seguro cuando las dosis correspondientes se toman por vía oral durante un período corto", informa Mayo Clinic. Por lo tanto, es importante consumirlo con moderación y, si es posible, bajo supervisión médica, para aprovechar al máximo el té de aloe vera.
Según un informe de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), "El aloe vera está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos como aditivo alimentario para dar sabor".
En ese sentido, los NIH destacan que el aloe vera se utiliza ampliamente en casos como la pérdida de peso, la diabetes, la hepatitis y las enfermedades inflamatorias intestinales (como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa). También enfatizan que su uso, tanto tópico como oral, debe ser controlado por un médico para evitar efectos adversos.
Recomendación final clave: "El aloe vera, tanto en forma de gel como de látex, puede ser peligroso durante el embarazo y la lactancia si se consume por vía oral".