Adiós al dolor articular: el truco científico de un sólo paso para terminar con las molestias y aliviar todo el malestar
Se trata de un hábito sencillo y con grandes beneficios para combatir este tipo de dolor, según lo señala la Universidad de Harvard.
El dolor articular es una molestia compartida por muchas personas, pues la artritis es una de las causas más comunes y dentro de este término se agrupan alrededor de 100 afecciones que pueden generar malestar en las coyunturas a cualquier edad o sexo.
En ese sentido, la prestigiosa Universidad de Harvard compartió recientemente un truco sencillo de realizar que puede posicionarse como un gran aliado para quienes sufren estos dolores de manera regular, pues contribuye a aliviar las molestias de rodilla, hombro, tobillo y muchas otras articulaciones. Aquí te contamos de qué se trata.
Día de Muertos 2024: dónde disfrutar de un valle de catrinas monumentales sin salir de CDMX
Cuáles son los síntomas más comunes de la artritis
De acuerdo con un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard, "la mayoría de los tipos de artritis comparten síntomas similares", entre los que es posible mencionar: inflamación articular, dolor, rigidez y disminución del movimiento.
Así, se señala que el tipo de artritis más común es la osteoartritis o artrosis que se produce gracias al desgaste del cartílago que amortigua el espacio entre los huesos. Los síntomas más comunes de esta afección son
- Dolor e hinchazón en las articulaciones después de la actividad o con el cambio de clima
- Flexibilidad limitada después de un período de inactividad
- Bultos óseos en las yemas de los dedos o en las articulaciones centrales de los dedos
- Entumecimiento u hormigueo en un brazo o una pierna
El truco científico para terminar con el dolor articular
La cuenta oficial de X de la universidad (@HarvardHealth) postea de manera regular su "consejo del día". En esa línea, ayer esta recomendación estuvo basada en un hábito que puede contribuir a aliviar las molestias articulares.
"Si tiene artritis, el ejercicio moderado puede ayudar a aliviar el dolor relacionado y reducir la hinchazón y la fatiga de las articulaciones", afirma Harvard.
Exercise and arthritis: If you have arthritis, moderate exercise can help relieve arthritis-related pain and reduce joint swelling and fatigue. #HarvardHealth #TipoftheDay pic.twitter.com/yVN30lAWn6
— Harvard Health (@HarvardHealth) October 22, 2024
Sobre este punto, los expertos ahondan en el artículo antes mencionado en que "nadar y andar en bicicleta estática son buenos ejercicios, ya que no ejercen una presión excesiva sobre las articulaciones doloridas". Asimismo, se detalla que "los ejercicios de carga, como caminar y levantar pesas, pueden fortalecer los músculos debilitados sin correr el riesgo de dañar las articulaciones adicionales"