A todos les falta en su dieta y es un mineral clave en la salud: qué es el magnesio y qué alimentos lo aportan
Incluir alimentos ricos en magnesio es clave para activar más de 300 reacciones bioquímicas esenciales en el cuerpo humano. ¡Cuida tu salud!
El magnesio es un mineral esencial para el organismo humano, ya que interviene en más de 300 reacciones bioquímicas vitales. Su adecuada incorporación se logra a través de una alimentación equilibrada, lo que hace imprescindible incluir en la dieta alimentos ricos en este nutriente.
Este mineral desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud integral, contribuyendo a la protección de los huesos, los músculos, el sistema nervioso, el corazón y las funciones cognitivas. Se estima que hasta el 80% de la población occidental no ingiere la cantidad adecuada de magnesio.
Descubre las múltiples ventajas de incorporar magnesio en tu dieta
Una alimentación equilibrada y variada es fundamental para alcanzar una mejor calidad de vida. Junto con una práctica regular de actividad física y hábitos saludables, se puede disfrutar de buena salud. La deficiencia de magnesio puede acarrear problemas como calambres musculares, fatiga, trastornos digestivos e incluso complicaciones cardiovasculares.
Los beneficios más destacados del magnesio se pueden clasificar en las siguientes áreas:
Función muscular y nerviosa
El magnesio es crucial para regular la contracción muscular y la transmisión nerviosa, siendo esencial para prevenir calambres, espasmos y fatiga.
Salud ósea
Este mineral es un componente vital de los huesos, contribuyendo a mantener su densidad y prevenir la osteoporosis.
Salud cardiovascular
El magnesio desempeña un papel importante en la regulación de la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, como la arritmia y la insuficiencia cardíaca.
Función cognitiva
Este mineral es fundamental para la memoria, el aprendizaje y la concentración, además de contribuir a mejorar el estado de ánimo y a reducir el riesgo de depresión.
Regulación del azúcar en sangre
El magnesio mejora la sensibilidad a la insulina, lo que resulta beneficioso para controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes.
Migrañas
Este mineral puede ser eficaz en la prevención o en la reducción de la intensidad de las migrañas.
Síndrome premenstrual (SPM)
El magnesio puede ser útil para aliviar síntomas del SPM, tales como la irritabilidad, la ansiedad y la hinchazón.
Los alimentos que aportan más Magnesio y se pueden incorporar a cualquier dieta
Es importante destacar que los alimentos de hoja verde son una fuente significativa de magnesio, lo que los convierte en una excelente opción para una dieta equilibrada. Su versatilidad permite que se integren fácilmente en una amplia variedad de platillos.
Entre las verduras que destacan por su alto contenido en magnesio se encuentran las espinacas, la col rizada y la lechuga romana. Además, el aguacate, también conocido como palta, es otro alimento que posee una considerable cantidad de este mineral.
La cantidad de magnesio en el aguacate puede variar según el tamaño del fruto; un aguacate de tamaño mediano (aproximadamente 200 gramos) contiene cerca de 58 miligramos de magnesio. Según el National Institute of Health (NIH), la ingesta diaria recomendada de magnesio es de 400 mg para hombres y 310 mg para mujeres.

Compartí tus comentarios