Películas y series

Netflix | La miniserie de 3 capítulos basada en hechos reales para devorarse en una sola noche

Para quienes busquen un formato breve e histórico, este documental del gigante del streaming se vuelve una opción ideal.

En esta noticia

Las producciones cinematográficas basadas en hechos reales son algunas de las más elegidas por los fanáticos de las películas y series, que quienes con el auge de las plataformas de streaming como Netflix tienen la posibilidad de acceder a un catálogo repleto con solo su control remoto.

Uno de los proyectos fílmicos que ha despertado la atención de los cinéfilos en este caso es una miniserie de 3 capítulos. Tanto por su cautivadora historia como por su formato breve, resulta una opción ideal para quienes no cuentan con el tiempo suficiente de sostener varias temporadas.

Amazon Prime en México: estas son las 10 series más vistas durante junio

Las mejores 10 series para ver en Star+ México durante junio

¿Qué ver en Netflix en junio?

Desde su creación hasta el día de hoy, Netflix se encuentra posicionada entre las plataformas se streaming más utilizadas a nivel mundial, con gran presencia en México. 

En este aspecto, los ciudadanos del país que tengan la posibilidad de contar en sus hogares con una suscripción al gigante de la "N" podrán disfrutar de este listado de películas y series, las más vistas en junio:

1. Los Bridgerton

Inspirada en las exitosas novelas, esta serie presenta a los ocho inseparables hermanos de la poderosa familia Bridgerton y sus intentos por encontrar el amor.

2. Ni una más

Tras denunciar una agresión sexual en su escuela, una chica de 17 años se convierte en el centro de una investigación que afecta su vida y sus vínculos.

¿Cómo y cuándo ha sucedido esa agresión sexual? ¿Quién es ese violador? ¿Quién es la víctima? ¿Es verdad lo que denuncia Alma o es mentira? Algunas de las preguntas que se responderán con el paso de los capítulos.

La miniserie de 3 capítulos que te va a robar la atención se puede ver en Netflix. Foto: Archivo.

3. Eric

Nueva York, en los años ochenta. Junto con un tenaz policía, un padre desesperado intenta encontrar a su hijo perdido de nueve años mientras lucha contra sus propios demonios.

4. Una familia atípica

Bok Gwi Joo y su familia nacieron con diferentes poderes sobrenaturales. La vida moderna comienza a pasarles factura y la llegada de una misteriosa mujer hará que todo cambie.

5. Franco Escamilla: Ladies man

Franco Escamilla se apodera del escenario y reflexiona sobre los romances adolescentes que no acaban bien, los besos demasiado largos y su incursión en la música.

La miniserie de 3 capítulos para ver en una sola noche

La exitosa producción de Netflix que se ha llevado todas las miradas es La Guerra en Hollywood, un breve documental dedicado a los fans del séptimo arte y la historia mundial. 

Además de su formato breve, que ha acaparado la atención de quienes no cuentan con el tiempo suficiente para sostener toda una temporada, la trama de la miniserie del gigante del streaming es un éxito asegurado.

Es sabido que las producciones basadas en la Primera y/o Segunda Guerra Mundial cuentan con un alto porcentaje de aprobación por parte de la crítica y el público.

En este caso, la producción basada en el libro de Mark Harris La guerra en Hollywood: A Story of Hollywood, explora el impacto de la Segunda Guerra en el mundo del cine estadounidense a través de las experiencias de cinco directores legendarios: John Ford, William Wyler, John Huston, Frank Capra y George Stevens.

Con la narración de la exitosa actriz Meryl Streep, el relato gira en torno a cómo estos cineastas debieron interrumpir sus carreras para servir a su país y documentar el conflicto bélico. 

Para guiar a la audiencia, la serie utiliza a su vez las voces de cineastas modernos como Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Guillermo Del Toro, Paul Greengrass y Lawrence Kasdan.

En este aspecto, el documental busca destacar la manera en que Hollywood utilizó el cine como herramienta de propaganda y cambio social. Para ello, realiza una extensa recopilación de imágenes de archivo, películas de la época y documentales para ilustrar su narrativa.

Temas relacionados
Más noticias de series y películas