Vuelve la pensión más esperada por los jubilados: confirman las fechas exactas de pagos
Los adultos mayores volverán a recibir el pago de sus pensiones tras la veda electoral que concluyó el pasado 2 de junio.
Luego de varios meses de pausa por la veda electoral que entró en vigencia en marzo, y que dio por concluida con la victoria de Claudia Sheinbaum en los comicios presidenciales del domingo 2 de junio, ha quedado establecida una fecha para la reanudación de los pagos de Bienestar.
Los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras volverán a recibir sus respectivos depósitos a partir del próximo mes.
En este aspecto, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó cuándo se entregarán los montos de dinero correspondientes a los bimestres julio-agosto.
¿Cómo se realizará el pago de la Pensión Bienestar?
Cabe destacar que hasta marzo del corriente año, las entregas de las pensiones se organizaban alfabéticamente en función de las letras iniciales de los apellidos paternos bajo los cuales se encuentran inscriptos los jubilados.
Si bien este esquema se mantendrá, la distribución a lo largo de los días sufrirá modificaciones. Anteriormente, los depósitos se realizaban a lo largo de 18 días.
En esta ocasión, la población de edad más avanzada que reciba la pensión para el Bienestar tendrá que prestar especial atención al calendario ya que los pagos se distribuirán a lo largo de 31 días. Esto quiere decir que habrá más jornadas para recibir el próximo pago.
Vuelve la Pensión Bienestar: ¿en qué fecha se realizará el pago?
La titular de la propia Secretaría del Bienestar fue quien confirmó en qué fechas comenzarán a entregarse los depósitos correspondientes a los programas sociales.
"Informarles que el siguiente pago de las pensiones y los programas Bienestar se va a realizar entre el 1 y el 31 de julio; es en el mes de julio que se realizará el siguiente depósito. Estaremos informando el calendario detallado que se realizará por letra", dio a conocer Ariadna Montiel en los últimos días.
Hasta el momento no se ha difundido de manera oficial el calendario de pagos con las letras de los apellidos, por lo que se deberá seguir aguardado a los comunicados oficiales.
No obstante, desde la Secretaría han recordado a todos sus beneficiarios que para hacer un retiro de dinero de su cuenta es necesario contar con la Tarjeta del Bienestar.
¿Cuánto efectivo pueden retirar como máximo los jubilados?
Quienes cuenten con la tarjeta del Banco del Bienestar podrán acceder a cualquiera de las sucursales y realizar diversos trámites, como extraer dinero de sus cuentas.
No obstante, los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar deben saber que existe un límite en lo que respecta al monto de efectivo del cual pueden disponer.
En este sentido, las autoridades del Banco del Bienestar anunciaron que el límite diario de dinero que pueden retirar es de hasta 12,000 pesos en un día.
Cabe destacar que en caso de necesitar realizar cualquier tipo de consulta con el personal del banco, las ventanillas brindan atención al público de lunes a viernes, en la franja horaria que se extiende desde las 9:00 am a las 16:30 pm. Por el contrario, los cajeros automáticos están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.