Numismática

¿Tienes monedas antiguas de 50 pesos? Estos son los 7 lugares en el Centro Histórico de la CDMX donde puedes venderlas

Antes de vender una moneda antigua, cerciórate tanto de su estado de conservación y valor de venta en el mercado como de elegir el lugar adecuado para la transacción.

En esta noticia

Parte de las características únicas de la cultura de México es el gran peso que la numismática tiene entre su gente. Seguramente enraizado en el valor simbólico del oro, el interés por las monedas monedas antiguas y conmemorativas se mantiene vigente. 

Actualmente, la moneda antigua de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui, lanzada por el Banco de México dentro de una colección dedicada a las culturas prehispánicas es una pieza codiciada por los coleccionistas dada su importancia histórica y cultural. 

El Centro Histórico de la CDMX alberga varios lugares especializados en la compra y venta de monedas antiguas.  Foto: Instagram @museobancodemexico

Carlos Slim busca destronar a Walmart y Costco en México: planea abrir hasta 15 sucursales nuevas de esta cadena

Murió la Ley del Infonavit: desde ahora los inquilinos podrán obtener un descuento del 30% en la renta de su vivienda

¿Dónde vender monedas antiguas de 50 pesos en el Centro Histórico de la CDMX?

Para quienes desean vender esta moneda en el Centro Histórico de la CDMX, existen diversas opciones confiables donde es posible obtener una cotización justa. Antes de realizar la transacción, es recomendable conocer el valor de la pieza según su estado de conservación y verificar la reputación del establecimiento.

Estos son  7 lugares especializados en numismática dentro del Centro Histórico de la capital mexicana:

  1. Monedas y Medallas de Palma: ubicada en Calle de la Palma 25, locales B y C, es una de las casas numismáticas más reconocidas, con más de cuatro décadas de experiencia en la compra y venta de monedas y accesorios para coleccionistas. Su servicio y la calidad de sus productos han sido bien valorados por los clientes.

  2. Numismática Carranza: situada en Isabel la Católica 16, esta tienda fundada por el coleccionista David Escobedo Murguía se especializa en la compraventa de monedas de oro, plata y billetes de colección, incluyendo piezas antiguas y conmemorativas.

  3. Casa El Barón Numismática: en República de Uruguay 27, este negocio se distingue por la gran variedad de monedas antiguas disponibles, además de contar con una selección de monedas conmemorativas de distintos periodos históricos.

  4. Numismática Pontevedra: localizada en Francisco I. Madero 39, local 35, es un punto de referencia para los interesados en vender monedas conmemorativas, destacando por la experiencia de su personal y la diversidad de piezas que manejan.

  5. El Mundo de la Moneda: ubicado en Francisco I. Madero 55, local 412, este establecimiento ofrece opciones seguras para la venta de monedas y billetes de colección. Además de su tienda física, cuenta con una presencia activa en plataformas en línea.

  6. Centro Numismático: con más de 45 años en el sector, este negocio familiar en Motolinía 28, local 18, se caracteriza por su amplio catálogo de monedas y accesorios numismáticos, así como por sus precios competitivos y atención personalizada.

  7. Pasaje Pimentel: en Avenida Francisco I. Madero 34, este pasaje comercial alberga diversos establecimientos dedicados a la numismática, ofreciendo múltiples opciones para la compra y venta de monedas antiguas.

El país de Latinoamérica que potencia su fuerza militar con ayuda de Israel: tiene una inversión de más de 7 millones de dólares

SAT sancionará con multas de 18,360 pesos a quienes no completen este trámite antes del 17 de febrero

 ¿Qué debo considerar al vender mis monedas antiguas de 50 pesos? 

Antes de vender una moneda antigua de 50 pesos, es importante considerar ciertos aspectos para obtener la mejor oferta. Uno de los factores clave es el estado de conservación, ya que las monedas en mejor condición suelen tener un mayor valor en el mercado. 

También se recomienda consultar con varios establecimientos para comparar precios y asegurarse de obtener la mejor oferta posible.

Algunos coleccionistas están dispuestos a pagar más por monedas de 50 pesos con características específicas, como ediciones limitadas o errores de acuñación. Foto: Freepik.

Otro aspecto fundamental es conocer el valor actual de la moneda. Algunas piezas pueden ser más valiosas debido a su rareza o alta demanda entre coleccionistas. En ciertos casos, una moneda ya fuera de circulación puede alcanzar precios de hasta 4 mil pesos mexicanos.

Tomar en cuenta estos puntos y acudir a negocios especializados en el Centro Histórico de la CDMX  permitirá vender monedas de forma segura y con mayor conocimiento del mercado.

Temas relacionados
Más noticias de monedas