Sistema bancario

Tarjeta Bienestar: este es el truco secreto para retirar dinero del cajero automático sin comisiones

El Banco Bienestar lanzó una importante advertencia sobre el uso de las tarjetas en los cajeros automáticos. Los usuarios deben prestar atención al retiro del dinero sin comisiones ni cobros extras

En esta noticia

 En México, la mayor parte de la población tiene tarjeta del Banco Bienestar debido a que son beneficiarias de algún programa, beca o pensión otorgados por el Gobierno, lo que les permite acceder a su dinero a través de una cuenta bancaria. En esta línea, existe un truco para retirar efectivo a través de los cajeros automáticos, sin necesidad de pagar comisiones.

Si bien el Banco Bienestar dispone de aproximadamente 2,700 sucursales distribuidas en las 32 entidades federativas, muchos beneficiarios se ven obligados a utilizar otros bancos para retirar efectivo. Sin embargo, pocos están al tanto de que esta práctica podría implicar costos adicionales.

El Banco Bienestar es popularmente utilizado en México. Fuente: Shutterstock

Checa la manera de sacar dinero en efectivo sin comisiones y recibe el monto completo, sin descuentos algunos. Ten en cuenta los requisitos para gozar de este beneficio. 

Buena noticia para pensionados: habrá aumento del 12% que se sumará al aguinaldo de fin de año

¿Qué banco no cobra comisiones por sacar dinero?

Aunque algunos bancos no aplican comisiones a sus clientes por retiros de efectivo en sus cajeros, esta política no es válida para los usuarios del Banco del Bienestar. Esto significa que quienes acudan a otras instituciones deberán pagar una comisión

Además, es importante considerar que los bancos también suelen cobrar por consultar el saldo, por lo que resulta útil conocer las tarifas de cada institución:

  • Inbursa: $22.00 por retiro y $12.50 por consulta de saldo.
  • HSBC: $35.00 por retiro y $13.63 por consulta de saldo.
  • Banorte: $31.32 por retiro y $11.60 por consulta de saldo.
  • Santander: $40.36 por retiro y $13.92 por consulta de saldo.
  • BBVA: $34.22 por retiro y $12.76 por consulta de saldo.
  • BanBajío: $23.20 por retiro y $8.12 por consulta de saldo.
  • Scotiabank: $34.80 por retiro y $11.60 por consulta de saldo.
  • Citibanamex: $30.74 por retiro y $11.60 por consulta de saldo.
  • BanCoppel: $29.00 por retiro y $11.60 por consulta de saldo.
  • Banco Azteca: $35.00 por retiro y $20.00 por consulta de saldo.

Conocer estas tarifas puede ayudar a los usuarios a evitar costos innecesarios al utilizar cajeros automáticos de otras instituciones.

¿Cómo puedo obtener una tarjeta de Bienestar?

Los derechohabientes pueden consultar el lugar y la fecha para recoger su nueva tarjeta del Bienestar ingresando al sitio web oficial. Mientras se realiza el cambio, continuarán recibiendo su pensión en la tarjeta actual.

En el sitio web, deben seleccionar el ícono correspondiente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y, a continuación, se mostrará su nombre junto con la dirección, fecha y horario para recoger la nueva tarjeta.

El Gobierno cancelará el pago de la pensión en diciembre para los jubilados que no cumplan con este requisito

¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta Bienestar?

Para recibir la tarjeta, es necesario presentar la siguiente documentación

  • Identificación oficial con fotografía
  • Acta de nacimiento
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio 
  • Número de teléfono

Si el titular no puede asistir, una persona auxiliar puede acudir con los documentos requeridos para gestionar el trámite y agendar una visita domiciliaria. Posteriormente, personal autorizado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta directamente en el domicilio del beneficiario.

Cabe destacar que está disponible la Línea de Bienestar al número 800-639-42-64 para obtener información adicional sobre el proceso.

Temas relacionados
Más noticias de Tarjetas