Se despide para siempre el billete de 100 pesos: el Gobierno confirmó qué debes hacer si tienes uno con esta característica en tu casa
Los ciudadanos que tengan en sus hogares estos ejemplares deberán tener en cuenta una serie de condiciones para poder cambiarlos.
El Banco de México (Banxico) ha informado a los ciudadanos del país los pasos que deben seguir en caso de contar con un billete de 100 pesos con determinadas características.
La información que proporciona la entidad monetaria a todos los habitantes del territorio azteca está relacionada con el proceso de cambio que necesitarán realizar con aquellos ejemplares que no cumplan con los estándares establecidos.
No es Estados Unidos: Elon Musk confirmó cuál es el país que tiene la "llave del mundo"
¿Cuáles son los billetes de 100 pesos que deberán cambiarse?
El Banxico detalla que todos los billetes de 100 pesos que necesitan ser retirados por las instituciones bancarias son aquellos que se encuentren rotos, incompletos y/o mutilados.
Los ciudadanos que tengan en sus hogares estos ejemplares deben saber que existen ciertas circunstancias a partir de las cuales se les permite realizar esta operación y obtener uno de la misma denominación en perfectas condiciones.
Concretamente, la entidad monetaria sostiene que el solo hecho de que un billete esté roto no afecta su valor por lo que puede repararse con cinta adherible transparente, según la recomendación que brinda la institución.
¿En qué casos el billete de 100 pesos conserva su valor?
En caso de contar con una fracción de un billete de 100 pesos, se tomará como válido si el ejemplar cumple con una serie de condiciones, tales como:
Provenir de un billete auténtico emitido por el Banco de México y ser una sola pieza, sin añadiduras de ningún tipo.
Debe conservar más de la mitad de la superficie de un billete completo de la misma denominación y tipo.
¿Cuándo deja de tener valor un billete de México?
Cabe destacar que el Banxico establece una serie de circunstancias particulares en las que los billetes que se encuentren dañados o les falte un pedazo pierden su valor.
Esta norma aplica para aquellos ejemplares compuestos por diferentes piezas de distintos billetes, lo que lo ubica en la categoría de alterados, perdiendo su validez.
Si está formada por varias partes del mismo billete, solo se evaluará la parte más grande; el resto no se considera. Al mismo tiempo, si está formada por fragmentos de diferentes billetes, se considera billete alterado sin valor.
Cabe destacar que si tiene un fragmento auténtico unido a una pieza presuntamente falsa, se considera pieza presuntamente falsa.
La misma regla aplica para los billetes que presenten anotaciones, sellos o mensajes. El Banxico establece que los billetes rotos con mensajes de carácter religioso, político o comercial, que se destinen a influir en las preferencias del ciudadano, dejan de tener valor.
No obstante, los ejemplares que tengan marcas, como dibujos o rayas que no escondan detrás una intención específica, conservarán su validez para ser cambiados en instituciones bancarias.
¿Dónde cambiar el ejemplar?
Los habitantes de México tendrán la posibilidad de cambiar no sólo los billetes de 100 pesos con las características anteriormente mencionadas, sino también cualquier otro ejemplar nacional de distinta denominación que cumpla con los mismos criterios.
Para cambiarlos, los ciudadanos necesitarán acercarse a cualquiera de las instituciones bancarias que brindan este servicio, según se detalla en la página del Banco de México: www.banxico.org.mx, "Servicios", "Canje de billetes y monedas".
También se puede consultar en la aplicación gratuita "UbiCanjeMx", cuyas ligas para descargarla se encuentran en www.banxico.org.mx, UbiCanjeMx (en el bloque ‘Apps móviles' que se ubica en la parte inferior del sitio).