Finanzas personales

Se despide el Infonavit: este es el nuevo crédito hipotecario para comprar una casa a precio bajo

El Gobierno ofrecerá un nuevo financiamiento para comprar casas baratas de 700,000 pesos en México. Se trata de un beneficio para acceder a una vivienda digna.

En esta noticia

Durante años, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue la opción preferida para los trabajadores que buscan adquirir una vivienda. Sin embargo, a partir de 2025, muchas personas dejarán de considerar esta alternativa, ya que el Gobierno presentó un nuevo tipo de crédito que permitirá comprar casas a precios accesibles, que rondan los 700,000 pesos.

Una de las principales razones por las cuales muchos trabajadores optarán por dejar el Infonavit es que dicho Instituto solo ofrece financiamiento a aquellos que tienen empleo formal y son derechohabientes. En cambio, ahora en México existe una nueva opción a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que ofrecerá acceso a este crédito a personas con ingresos, aunque no trabajen en una empresa o institución formalmente establecida.

Créditos hipotecarios en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de este beneficio exclusivo y compra la casa de tus sueños. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades correspondientes.

El SAT multará con 35,000 pesos a los clientes de bancos que hagan estas operaciones

¿Qué es la Conavi y para qué sirve?

La Conavi es un organismo gubernamental cuyo objetivo es facilitar el acceso a una vivienda digna, especialmente para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Por ello, se consideraron casas económicas, con precios que empiezan desde los 700,000 pesos, disponibles en diversas regiones del país.

¿Cómo son las viviendas que ofrece la Conavi en México?

Según lo declarado por el director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, como parte de la estrategia nacional de vivienda, se tiene previsto construir 50,315 viviendas en 30 estados del país para el nuevo crédito en México. Además, se destacó que las viviendas económicas estarán diseñadas bajo estándares de habitabilidad y seguridad.

Así, a partir de 2025, muchos trabajadores de ingresos bajos tendrán la oportunidad de acceder a un hogar sin depender exclusivamente del Infonavit, ya que el nuevo crédito de la Conavi ofrecerá una alternativa para quienes deseen comprar una vivienda segura y adecuada.

La alianza Carlos Slim-Inapam que trae la mejor noticia para todos los jubilados

¿Cómo saber si califico para una vivienda del gobierno?

Para quienes estén interesados en acceder a este nuevo crédito para adquirir casas económicas en México, deben saber que las viviendas tendrán un tamaño que varía entre 40 y 60 metros cuadrados. Aunque aún no se estableció un precio exacto, se estima que rondará los 700,000 pesos

Para ser elegibles para este financiamiento, los trabajadores deberán contar con un salario mensual entre 8,364 y 16,728 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit