Atención

Regalarán un dinero extra después de junio a quienes tengan este plan social: requisitos

Aquellas personas que busquen percibir la ayuda económica que entrega este programa social deben atender cuáles son los requisitos necesarios para inscribirse.

En esta noticia

Tras las elecciones que se desarrollarán en México el 2 de junio de 2024, en las cuáles se determinará el futuro del país con la llegada de un nuevo Presidente, se reanudarán los depósitos de los distintos planes sociales.

Esta reactivación se dará después de que concluya el próximo domingo la veda electoral, un período que estipula el Gobierno nacional en la antesala de los comicios y en el que impide realizar campañas políticas con entregas de apoyos económicos.

Atención jubilados | Estos son todos los descuentos del 80% que habrá a partir de ahora

Confirmado | Entregan bono del 25% en junio para los trabajadores: cuáles son los requisitos

Luego de este receso, la Secretaría del Bienestar no sólo volverá a habilitar los pagos de las asistencias sino que también abrirá la convocatoria para quienes necesiten y busquen inscribirse en alguno de los programas.

Uno de ellos es el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños hijos de Madres Trabajadoras, que ofrece una ayuda financiera para todas aquellos madres, padres o tutores que cuenten con hijos en situación de vulnerabilidad.

¿Cuánto dinero se entregará después de las elecciones?

En función de las modalidades que tenga el programa, el monto de dinero a entregar para las familias diferirá. El esquema establece lo siguiente: 

  1. Para quienes cuenten con hijos recién nacidos o tengan hasta 4 años de edad, el apoyo económico ascenderá a 1,600 pesos.
  2. Para quienes cuenten con hijos e hijas recién nacidos con alguna discapacidad, o tengan hasta 6 años de edad, la asistencia tendrá un valor de 3,600 pesos bimestrales.
Los apoyos económicos que entregará la Secretaría del Bienestar se reanudarán tras las elecciones. Foto: Archivo.

¿Cuáles son los requisitos para recibir un dinero extra?

La Secretaría del Bienestar, establece una serie de requisitos para quienes busquen inscribirse a este plan social y recibir hasta 3,600 pesos bimestrales luego de las elecciones, entre los que se incluyen algunos como los siguientes:

  1. Los padres, madres y tutores que soliciten este apoyo deben tener al menos un hijo que no supere los 4 años de edad.
  2. Al mismo tiempo, el padre, la madre y/o el tutor debe estar al menos trabajando, estudiando o buscando empleo. En esa línea, tienen que poder demostrar que no cuentan con el servicio de cuidado o atención infantil.
  3. Acta de nacimiento y copia del niño/niña.
  4. Acta de nacimiento y copia del padre, madre o tutor.
  5. CURP original y en copia, tanto del hijo o hija como del padre, madre o tutor solicitante.
  6. Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor (en original y copia)
  7. Comprobante de domicilio, en original y en copia.
  8. Escrito libre bajo protesta de decir verdad en el que se asegure que el solicitante se encuentra estudiando, o trabajando.
  9. Cartas de no afiliación al IMSS o al ISSSTE. Se pueden tramitar desde la web de cada institución. El tutor queda exento en este caso.
  10. Para los niños con discapacidad, en caso de que no sea visible para el personal de apoyo de la Secretaría del Bienestar, se deberá presentar certificado médico.
Temas relacionados
Más noticias de Plan social