Trámite digital

Programas sociales: ¿cómo reclamar los pagos pendientes y obtener el dinero?

Los beneficiarios de la Renta Ciudadana pueden hacer el reclamo de los pagos pendientes. De esta manera, se puede acceder al dinero correspondiente, sin inconvenientes.

En esta noticia

 Entre los programas sociales que se vieron afectados por la veda electoral, se encuentra Renta Ciudadana, el cual pretenden mejorar la situación económica de aquellos hogares vulnerables o en pobreza extrema del país. Ante los cambios en el cronograma, los beneficiarios pueden reclamar los pagos pendientes a través de Internet.

En detalle, las autoridades sugieren conocer los cambios en el calendario de pagos y reclamar aquellos que no se hayan recibido desde comienzos de este año. Uno de los cambios más importantes es el método de entrega.

Los beneficiarios de los programas sociales en México pueden reclamar los pagos pendientes del beneficio. Fuente: Freepik

Este año, el Gobierno distribuye el dinero correspondiente a través de los canales oficiales de SuRed. Asimismo, el cronograma también cambió. Este último varía dependiendo de su clasificación en el Sisbén IV, la mensualidad y el tiempo de pago.

Si perteneces a uno de los hogares aptos para el programa de ayudas, que pretende beneficiar a 519,408 familias con un giro de hasta 500,000 pesos, presta atención al comunicado oficial de las autoridades y asegúrate de cobrar el dinero exacto.

El Gobierno aumentará el precio de la tarifa de luz: este será el costo a partir de ahora

¿Cómo hacer el reclamo de los pagos pendientes de Renta Ciudadana?

La ayuda de Renta Ciudadana inició su primer ciclo de pagos el pasado 30 de abril, extendiendo la fecha límite hasta el 24 de mayo. Este primer depósito se efectuó bajo un nuevo modelo establecido para 2024. Ahora, los beneficiarios deben retirar sus pagos a través de los canales de SuRed en todo el país.

Si formas parte de los hogares que reciben esta ayuda y aun no pudiste reclamar el pago en este primer ciclo, el monto se sumará al siguiente pago en la próxima fecha de entrega establecida. Solo se permite tener un pago vencido como máximo para poder reclamarlo en el siguiente ciclo de cobro.

¿Cómo retirar el dinero a través de SuRed?

Si te encuentras dentro del programa de ayuda y estás en estado activo, solo debe seguir los siguientes pasos para reclamar el giro en los diversos puntos oficiales y canales de SuRed. A continuación, las indicaciones a seguir:

  1. Verificar el registro de su hogar: consulte a través de la plataforma web para asegurarse el registro en el programa de ayuda.

  2. Confirmar el estado activo: puede hacerlo a través de los canales oficiales o en las oficinas de las alcaldías municipales.

  3. Recibir la notificación: recibirás un mensaje de texto de SuRED en el celular registrado en la encuesta Sisbén IV, el cual informará que el giro del programa está disponible. También puede consultar los canales habilitados por el operador para conocer la red aliada donde puede recibir el dinero.

  4. Dirigirse al punto de pago: una vez confirmada la disponibilidad, se debe acudir al punto de venta autorizado de SuRED o a la red aliada asignada para el pago.

  5. Presentar la identificación: hay que llevar el documento de identificación original, ya que el pago no se realiza a terceros.

  6. Validar y verificar: se realizará la validación del pago y la verificación biométrica.

  7. Reciba el pago: por último, se efectúa el pago y se le entrega el comprobante correspondiente.

Confirmado | Habrá un aumento para los estudiantes de Benito Juárez a partir de este mes

¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana?

Prosperidad Social habilitó una página para aquellos interesados en ser incluidos en el programa o en formar parte del nuevo grupo de beneficiarios cuando se active el programa en su totalidad. 

A continuación, el procedimiento que debes cumplir para consultar:

  1. Ingresar al sitio web de Renta Ciudadana
  2. Hacer click en "Consulte aquí si está registrado"
  3. Seleccionar el tipo de documento de identidad, tales como la cédula, tarjeta de identidad, registro civil, entre otros
  4. Ingresar el número de cédula o del documento indicado
  5. Seleccionar la fecha de nacimiento
  6. Completar la verificación de "Recaptcha" para confirmar que no es un robot.
  7. Acceder a la información y al estado en Tránsito Renta Ciudadana

Para aquellos que no puedan hacerlo mediante Internet, también es posible asistir a las alcaldías municipales para completar el proceso de forma presencial.

Las autoridades ofrecen asesoría llamando a la línea 01-8000-95-1100 o enviando un mensaje de texto al número 85594, donde recibirán las instrucciones necesarias.

Temas relacionados
Más noticias de programas sociales