Numismática

Esta es la moneda conmemorativa de 20 pesos más buscada por Banorte: ofrecen hasta miles de pesos a cambio

Banorte, un prestigioso banco en México, compra monedas de colección y ofrece hasta 20,000 pesos. Descubre cómo obtener este dinero.

En esta noticia

En el ámbito de la numismática, Banorte se destaca como una de las instituciones bancarias más relevantes en México, ofreciendo la posibilidad de adquirir monedas conmemorativas a cambio de sumas significativas de dinero. Entre las piezas más codiciadas se encuentra la moneda de 20 pesos, la cual puede ser cambiada de forma legal en todo el país.

Las autoridades de esta entidad bancaria han establecido que se pueden recibir hasta 20,000 pesos en sus sucursales a aquellas personas que posean esta moneda especial. Esta es una oportunidad valiosa para quienes deseen obtener una compensación económica a cambio de su colección.

Esta es la moneda conmemorativa de 20 pesos más buscada por Banorte: dan hasta miles de pesos a cambio.

Si eres un entusiasta de la numismática o un coleccionista informal, te invitamos a prestar atención a este anuncio y aprovechar la oportunidad de obtener un beneficio económico. Este llamado podría representar una solución a tus dificultades financieras.

La alianza Carlos Slim-Inapam que trae la mejor noticia para todos los jubilados

¿Cuáles son las mejores opciones para vender mi moneda?

En los últimos años, la moneda conmemorativa que Banorte adquiere ha experimentado un notable crecimiento en su demanda en México. Este fenómeno ha sido impulsado por diversas plataformas en línea que presentan atractivas ofertas para las piezas más raras. En particular, la moneda de 20 pesos se distingue por su diseño y acuñación únicos, lo que justifica que un banco esté dispuesto a pagar más de 20,000 pesos por cada una de ellas.

El proceso de venta resulta ser bastante sencillo. Los interesados deben presentarse en una sucursal con las monedas que desean comercializar. Un especialista en numismática evaluará las piezas y, en función de sus características, se ofrecerá un precio que puede superar los 20,000 pesos, dependiendo de los detalles específicos de cada pieza en particular.

¿Qué moneda es la más solicitada por Banorte?

La moneda conmemorativa adquirida por Banorte fue acuñada por primera vez en 1917, en cumplimiento de las disposiciones establecidas por la reforma monetaria de 1905. En su anverso, se presenta un águila, símbolo que ha estado presente en la acuñación de monedas nacionales desde 1825, mientras que el reverso exhibe la piedra del calendario Azteca.

Es fundamental destacar que el Banco de México (Banxico) es responsable de la acuñación de esta pieza en oro, lo que contribuye significativamente a que su valor supere los 20,000 pesos en comparación con otras monedas.

En caso de poseerla, tienes la opción de vender esta moneda en cualquier sucursal de Banorte, donde personal especializado evaluará la pieza y te ofrecerá una cifra superior a 20,000 pesos.

El valor que Banorte asigna a las piezas en oro no es fijo, ya que diversos factores influyen en su cotización final. Entre estos, se destacan:

  • Rareza de la moneda
  • Estado de conservación
  • Año de emisión
  • Cantidad de ejemplares disponibles en el mercado

Adicionalmente, el precio del oro tiene un impacto considerable. Al ser un recurso natural con alta demanda en los mercados internacionales, su precio experimenta variaciones diarias.

Es relevante mencionar que en los últimos años, el oro ha mantenido un alto valor debido a la incertidumbre económica mundial, lo que ha incrementado la apreciación de las monedas que contienen este metal precioso.

Confirman la fecha límite de la declaración anual 2025: estos serán los contribuyentes obligados a pagar en marzo

Aspectos a considerar antes de vender una moneda

Antes de proceder con la adquisición de una moneda conmemorativa de 20 pesos, es fundamental considerar que su valor no se determina únicamente por el contenido de oro, sino también por el significado histórico o cultural que posee. 

Las monedas que conmemoran eventos significativos en la historia de México o que representan figuras icónicas tienden a alcanzar precios más altos, dado su relevancia simbólica y su atractivo para coleccionistas, tanto a nivel nacional como internacional.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.