Monedas

Pagan hasta USD 7000 por esta moneda de un centavo de dólar que tiene casi 50 años: cómo identificarla

La escasez y el estado de conservación hacen que esta moneda sea altamente cotizada. El PCGS clasifica el valor de la moneda según su calificación de conservación.

En esta noticia

En el mundo de la numismática, los errores de acuñación y la escasez de ciertas monedas pueden disparar su valor en el mercado. Este es el caso de una moneda de un centavo de dólar, con casi 50 años de antigüedad, por la que se han llegado a pagar hasta USD 7,000 debido a sus particularidades.

Este centavo, que en su momento pasó desapercibido, ahora es una pieza de colección codiciada. Su rareza ha despertado el interés de expertos y coleccionistas dispuestos a pagar grandes sumas por un ejemplar en buenas condiciones. Identificarla correctamente es clave, pues no todas las monedas antiguas tienen este valor.

Los países de Latinoamérica que ingresarán junto a México en el mercado de divisas de Rusia: son "amistosos y neutrales"

Beca de Transporte CDMX 2025 para universitarios: requisitos, monto y cuál es la fecha límite para tramitarla

¿Cómo es la moneda de un centavo de dólar por la que pagan una fortuna?

El centavo de dólar de 1977 ha llamado la atención de coleccionistas y expertos en numismática debido a su inusual valorización en el mercado. Aunque en su momento fue una moneda de uso común, ciertos ejemplares han alcanzado hasta USD 7,000, gracias a su estado de conservación y una característica clave en su acuñación.

La imagen de Abraham Lincoln en el anverso es una de las claves para identificarla. Foto: archivo El Cronista México

Este centavo presenta en su anverso la imagen de Abraham Lincoln, acompañado de las inscripciones "Liberty", "In God We Trust" y el año 1977. En el reverso, se encuentran las palabras "United States of America", "E Pluribus Unum" y "One Cent", con la representación del Capitolio.

Sin embargo, lo que realmente distingue a los ejemplares más valiosos es la marca de ceca "D", la cual indica que la moneda fue acuñada en la Casa de la Moneda de Denver.

A pesar de que se produjeron millones de estos centavos, solo aquellos que conservan un estado impecable, sin desgastes ni daños visibles, pueden alcanzar cifras tan elevadas en subastas. La combinación de su escasez en condiciones perfectas y la demanda entre coleccionistas es lo que ha elevado su precio a niveles sorprendentes.

Las personas inteligentes utilizan esta frase para terminar una discusión de forma asertiva, según la psicología

Adiós estrés: el hotel con aguas termales de Jalisco que ofrece albercas de aguas cristalinas y está rodeado de naturaleza

¿Por qué algunas monedas de un centavo valen miles de dólares?

El valor de un centavo de dólar de 1977-D depende mucho de su estado de conservación, un factor clave en el mundo de la numismática. De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), la rareza y la calidad de la moneda determinan su precio en el mercado de coleccionistas.

Tener una moneda de un centavo con la marca correcta podría representar una gran ganancia. Foto: archivo El Cronista México

Las monedas son evaluadas en una escala de conservación, y su valor cambia según la calificación que obtengan:

  • MS-66: un centavo con este grado puede venderse por hasta USD 60.

  • MS-67: si la moneda se encuentra en mejor estado, su precio puede alcanzar los USD 225.

  • MS-68: este es el nivel más alto de conservación, reservado para piezas prácticamente perfectas. Un ejemplar con esta calificación ha llegado a USD 7,000 en subastas.
Temas relacionados
Más noticias de Numismática