Numismática

Pagan hasta 2,000,000 de pesos por esta moneda de 20 pesos: entró en circulación en 2021 y tiene un diseño conmemorativo

Este ejemplar pertenece a la familia C1 y fue emitido el 27 de septiembre de 2021. Esta pieza conmemorativa fue creada en honor al Bicentenario de la Independencia de México

En esta noticia

En el mundo de la numismática, la moneda de 20 pesos emitida por el Banco de México en 2021 ha ganado una notoriedad significativa debido a su aparente escasez y a las elevadas cotizaciones que se pueden encontrar en línea. Alcanza la asombrosa cifra de 2,000,000 de pesos en algunas plataformas digitales.

Se trata de la pieza conmemorativa que fue creada en honor al Bicentenario de la Independencia de México, la cual a pesar de tener un valor nominal bajo (20 pesos), se comercializa a un precio exorbitante por Mercado Libre.

Se puso en circulación el 27 de septiembre de 2021 junto con otras dos monedas de 20 pesos. Todas fueron acuñadas para conmemorar eventos históricos importantes: los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan y los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan.

El primer paso para conseguir la Visa de Estados Unidos: cómo iniciar el trámite correctamente

China dejará de exportarle 2 minerales cruciales para la industria tecnológica a una importante potencia mundial: ¿qué sucedió

Moneda de 20 pesos: ¿cuáles son las características la hacen tan valiosa?

El elevado precio de esta moneda de 20 pesos se debe principalmente a su excelente estado de conservación. Está nueva, sin ninguna señal de uso o desgaste visible, lo que la convierte en una pieza muy valiosa para los coleccionistas.

En el mundo de la numismática, el estado de conservación es un factor crucial, ya que los ejemplares que han sido mantenidos en condiciones óptimas y que no han circulado o sido manipulados, suelen ser mucho más demandados.

La moneda de 20 centavos comenzó a circular en 2021 y está en buen estado. Foto: Archivo Cronista México.

Esto hace que los coleccionistas estén dispuestos a pagar precios mucho más altos por monedas que se mantienen en perfectas condiciones, como es el caso de esta moneda en particular.

¿Cómo es el diseño de la moneda mexicana de 20 pesos?

En el reverso de la moneda se encuentran las efigies de tres importantes figuras históricas: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, representados de perfil hacia la izquierda. 

Además, se incluye la imagen del Ángel de la Independencia, un monumento emblemático ubicado en una de las principales avenidas de la Ciudad de México. Junto a ello, se aprecia el texto "Libertad" y en el borde superior la inscripción "Bicentenario de la Independencia Nacional"

En el exergo, figuran la denominación "20 pesos" con los años "1821" a la izquierda y "2021" a la derecha. En el anverso, se destaca el tradicional Escudo Nacional, con el águila devorando a una serpiente, acompañado de la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

En cuanto a su composición, pertenece a la familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, es de forma dodecagonal (12 lados), pesa 12.67 gramos, tiene un canto estriado discontinuo y fue puesta en circulación el 27 de septiembre de 2021.  

Temas relacionados
Más noticias de moneda