Numismática

Pagan 2,000,000 de pesos por esta moneda conmemorativa de Miguel Hidalgo: descubre por qué es tan valiosa

Acuñada en 1953 para honrar al Padre de la Patria y de plata pura, esta moneda se ha convertido en un tesoro nacional codiciado por coleccionistas.

En esta noticia

Una moneda conmemorativa de Miguel Hidalgo, acuñada en 1953, ha alcanzado el asombroso valor de 2,000,000 de pesos en el mercado de coleccionistas. Gracias a su rareza, composición de plata pura y profundo significado histórico, esta pieza de 5 pesos se ha convertido en un tesoro codiciado.

La moneda representa un hito en la historia del dinero mexicano y encapsula un momento crucial en la conmemoración de los héroes nacionales. Con el perfil del Padre de la Patria grabado en su anverso y el águila nacional en el reverso, esta pieza de 27.78 gramos es un testimonio tangible del patrimonio cultural de México.

El país de Sudamérica que supera a México y España en el ranking de mayor poder naval: está cerca del top 10

Cómo saber si te hicieron brujería: los 8 síntomas que confirmarán tus sospechas

¿Cómo es la moneda conmemorativa de Miguel Hidalgo que se valúa en 2,000,000 de pesos?

La moneda conmemorativa de 5 pesos dedicada a Miguel Hidalgo fue acuñada en 1953 y se destaca por sus características únicas que la han convertido en el anhelo de coleccionistas y patriotas por igual.

La moneda conmemorativa de Miguel Hidalgo de 1953 tiene un valor actual de hasta 2,000,000 de pesos. Foto: Numista.

Con un peso de 18 gramos y un diámetro de 35 milímetros, esta moneda se distingue por su composición de plata, lo que le confiere un brillo particular y un valor intrínseco considerable.

Pero más allá de su materialidad son los detalles de su diseño los que la hacen verdaderamente especial. Algunas de las características más sobresalientes de esta valiosa moneda son:

  • En el anverso, la efigie de Miguel Hidalgo mira hacia la izquierda.

  • Las fechas "1753-1953" flanquean el retrato, conmemorando el bicentenario del nacimiento del Padre de la Patria.

  • El reverso ostenta el Escudo Nacional Mexicano, símbolo de la soberanía del país, rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

  • El valor nominal de 5 pesos aparece en la parte inferior del reverso, junto con la pureza de la plata.

Con una edición limitada, esta moneda representa un hito en la historia numismática del país y también es un puente tangible entre el pasado y el presente de México.

El país de Latinoamérica que tiene la bandera más bonita de la región: quedó en el top 3 y superó a Estados Unidos

El licuado repleto de colágeno y vitaminas que se hace solo con 3 ingredientes: prepara esta receta fácil y saludable en menos de 10 minutos

¿Por qué es tan valiosa esta moneda conmemorativa de 5 pesos?

El valor de esta moneda de 5 pesos, que ha llegado a alcanzar la impresionante cifra de 2 millones de pesos, se debe a una combinación única de factores que la convierten en un objeto codiciado por coleccionistas y entusiastas por igual.

Con sus 27.78 gramos de peso en plata, no solo es una joya para los coleccionistas, sino también una tentadora opción para quienes invierten en metales.

 Fue emitida para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla. Foto: Pexels. 

Sin embargo, lo que realmente dispara su cotización en el mercado es la confluencia de su relevancia histórica y su escasez. Como tributo al bicentenario del natalicio del Padre de la Patria, esta moneda es un símbolo tangible de la identidad nacional mexicana.

Temas relacionados
Más noticias de moneda