Viviendas

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: los inquilinos gozarán de todos estos beneficios con los nuevos contratos si cumplen con este requisito

Los nuevos contratos buscan hacer el mercado de rentas más accesible y justo para ciertos sectores de la población. Se priorizará a aquellos solicitantes con mayores necesidades económicas.

En esta noticia

La vieja Ley de Alquileres en México quedó en el pasado, marcando el inicio de una nueva etapa para el mercado. Con la implementación de los nuevos contratos, los inquilinos podrán acceder a una serie de beneficios que buscan garantizar mayor estabilidad y equidad en los acuerdos de arrendamiento.

Estos cambios responden a la necesidad de modernizar las reglas entre propietarios e inquilinos, eliminando disposiciones que en muchos casos dificultaban la renta de una vivienda.

Banco del Bienestar: nueva y urgente advertencia para quienes cobran becas y pensiones en febrero

Canícula 2025 en México: cuándo llegarían los días más calurosos del año y cuáles son los estados más afectados

Alquileres ¿cuál es el requisito que deben cumplir los inquilinos para obtener beneficios en nuevos contratos?

Para acceder a los beneficios de los nuevos contratos de alquiler, los inquilinos deberán cumplir con un requisito clave: tener entre 18 y 30 años.

Esta condición forma parte del Programa de Vivienda en Renta para Jóvenes, una iniciativa que busca facilitar el acceso a la vivienda para este sector de la población, destinando alrededor de 100 mil viviendas exclusivamente para su uso.

La ubicación estratégica de las viviendas permitirá una mejor movilidad para estudiantes y trabajadores. Foto: archivo El Cronista México

Este programa ofrece condiciones favorables para los jóvenes que buscan independizarse, con inmuebles diseñados para garantizar comodidad y cercanía a puntos estratégicos de la ciudad. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

  • Ubicación estratégica: las viviendas estarán cerca de centros educativos y zonas industriales, facilitando la movilidad para estudiantes y trabajadores.

  • Contratos más largos y estables: la duración inicial será de hasta cinco años, con posibilidad de extensión por dos años más, alcanzando un máximo de siete años.

  • Rentas accesibles: el costo del alquiler no podrá superar el 30% del ingreso del inquilino, según un estudio socioeconómico que determinará su capacidad de pago.

  • Espacios con servicios completos: los departamentos contarán con todas las comodidades necesarias para una vida independiente.

Este programa representa un avance importante en el acceso a la vivienda para jóvenes, eliminando muchas de las barreras económicas que solían dificultar el proceso de renta.

Nuevo asueto confirmado por la SEP: todos los estudiantes gozarán de un día más de descanso en esta fecha

Cómo defenderse de la brujería: las 10 protecciones para cuidarte de las energías oscuras y la magia negra

Ley de alquileres: ¿Cómo será el proceso de selección para los inquilinos?

Para garantizar que las viviendas lleguen a quienes más las necesitan, la selección de beneficiarios se realizará mediante un proceso transparente, gestionado por los Servidores de la Nación.

Estos funcionarios serán los encargados de llevar a cabo estudios socioeconómicos que determinarán la elegibilidad de los solicitantes, priorizando a aquellos con mayor necesidad de acceso a una vivienda digna.

La estabilidad en los contratos podría disminuir la rotación constante de inquilinos en el mercado. Foto: archivo El Cronista México

En caso de que la demanda supere la oferta, se implementará un sorteo para asegurar que la asignación de las viviendas sea equitativa y justa. Este método busca evitar favoritismos y garantizar que todos los jóvenes tengan la misma oportunidad de acceder a un hogar bajo este esquema.

Temas relacionados
Más noticias de Alquileres