Atención

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: la renta no podrá superar el 30% del ingreso del inquilino si cumple con este requisito

Estos cambios responden a la necesidad de modernizar las reglas entre propietarios e inquilinos.

En esta noticia

Un nuevo marco legal que transforma el mercado de arrendamientos dejó atrás a la antigua Ley de Alquileres en México. Ahora, con la implementación de los nuevos contratos, los inquilinos contarán con mayores beneficios que promueven estabilidad y equidad, asegurando condiciones más justas en los acuerdos de renta y mayor protección legal.

Estas recientes modificaciones buscan modernizar las reglas entre propietarios e inquilinos, facilitando los acuerdos de arrendamiento. Con estos cambios, se eliminan disposiciones que anteriormente complicaban el proceso de renta, permitiendo mayor flexibilidad y accesibilidad para quienes buscan una vivienda en el país.

Murió la Ley del Infonavit: más inquilinos podrán acceder a viviendas en alquiler y hasta podrán comprar la casa que rentan

El país de Latinoamérica que Estados Unidos planea convertir en potencia tecnológica para competirle a China 

Ley de Alquileres en México: ¿qué requisitos deberá cumplir el inquilino?

Los inquilinos deberán cumplir con un requisito clave: tener entre 18 y 30 años para acceder a los beneficios de los nuevos contratos de alquiler en México.

 La ubicación estratégica de las viviendas permitirá una mejor movilidad para estudiantes y trabajadores. Foto: archivo El Cronista México.

Este requisito forma parte del Programa de Vivienda en Renta para Jóvenes, que busca no solo ofrecer un espacio adecuado para vivir, sino también asegurar que estos inmuebles estén ubicados en áreas estratégicas de la ciudad, cercanas a centros educativos, laborales y otros puntos clave.

De esta manera, los jóvenes pueden disfrutar de una vida independiente, con condiciones favorables que les permitan desarrollarse sin las limitaciones que históricamente han enfrentado en el mercado de arrendamiento.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los jóvenes, el programa ha destinado alrededor de 100, 000 viviendas exclusivamente para su uso.

CURP actualizada 2025: cómo certificarla y qué documentos se necesita para tramitarla por primera vez

Beca Benito Juárez confirma el calendario de pagos para todo febrero: conoce cuándo recibirás tu pago

Ley de Alquileres: ¿cómo se elegirá a los futuros inquilinos?

Servidores de la Nación serán los encargados de seleccionar a los beneficiarios de los alquileres. Los funcionarios llevarán a cabo estudios socioeconómicos que les ayudarán a determinar si los solicitantes pueden o no acceder al beneficio. Vale aclarar que se dará prioridad a aquellos que tengan mayor necesidad de acceso a una vivienda digna.

Por otro lado, en caso de que la demanda supere la oferta, se implementará un sorteo para asegurar que la asignación de las viviendas sea equitativa y justa.

Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres