Mujeres con Bienestar: así de sencillo es el trámite para cobrar 35,000 pesos de seguro de vida
Las beneficiarias de Mujeres con Bienestar pueden acceder a un saldo a favor correspondiente al seguro de vida que ofrece el apoyo económico. Se trata de una iniciativa exclusiva en México.
El programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México (Edomex) es uno de los programas sociales más demandados. Las autoridades no solo ofrecen apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, sino también un Seguro de Vida con una cobertura de hasta 35,000 pesos.
Las beneficiarias de este programa social pueden acceder a un saldo adicional al depósito bimestral, el cual corresponde a un seguro personal. Se trata de una cobertura que ofrecen desde Edomex, siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos impuestos por el Gobierno.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para acceder al dinero correspondiente. Ten en cuenta que hay condiciones obligatorias de cumplir.
Confirman aumento en las tarifas del Metro: esto costará el boleto a partir de noviembre
¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar de Edomex?
Dirigido a mujeres de 18 a 64 años que viven en el Estado de México y se encuentran en situación de pobreza, el programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las beneficiarias y sus familias mediante apoyos en áreas como salud, educación y asesoría legal.
Cabe destacar que la administración de Delfina Gómez Álvarez planea ampliar el alcance de Mujeres con Bienestar en el estado, con una nueva convocatoria para 2025, aunque quienes ya están inscritas pueden seguir disfrutando de los beneficios actuales.
¿Qué es el seguro de vida de Mujeres con Bienestar?
El Seguro de Vida es uno de los beneficios más importantes del programa. Proporciona una cobertura de hasta 35,000 pesos en caso de fallecimiento de la titular, su cónyuge o concubino, y hasta 15,000 pesos para hijos de entre 2 y 25 años, siempre que sean solteros y dependan económicamente de la titular.
En este caso, la póliza es emitida por una aseguradora autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), y cubre un evento por año por cada núcleo familiar.
Banamex llega a su fin: anuncian la apertura de un nuevo banco en México
¿Cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido?
En caso de fallecimiento de la titular, la suma asegurada se entregará directamente a la sucesión legal, al cónyuge o a los beneficiarios designados. Para realizar el reclamo, es necesario obtener el dictamen de procedencia del fallecimiento, el cual debe gestionarse a través de los canales oficiales del programa. Una vez aprobado, el depósito se efectuará en la tarjeta Mujeres con Bienestar, y los fondos estarán disponibles dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles.
Para activar el seguro de vida, la titular debe estar inscripta en el apoyo. Es fundamental que las beneficiarias mantengan actualizada la información personal en el sistema, incluyendo los datos del cónyuge, concubino o hijos, y contar con la tarjeta de cobro oficial. Una vez activado, el seguro estará vigente.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a Mujeres con Bienestar?
Para quienes aún no forman parte de Mujeres con Bienestar, se recomienda estar atentas a la convocatoria de 2025. Los requisitos básicos incluyen:
- Ser residente del Estado de México
- Tener entre 18 y 64 años
- Demostrar una situación de vulnerabilidad económica
Los detalles sobre la convocatoria serán anunciados por el gobierno estatal, que planea ampliar la cobertura del programa a más mujeres.