Empleo

Los trabajos que dejarán de existir en 2025 y serán reemplazados por la IA

La Inteligencia Artificial ha revolucionado el mercado laboral y este año algunas profesiones y oficios podrían dejar de existir. Conoce qué pasará con el empleo.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha impactado en múltiples aspectos de la vida, incluso ha ganado terreno en el mercado laboral al punto de poder reemplazar ciertos oficios tradicionales. Para el 2025 algunos trabajos podrían dejar de existir para ser reemplazados por la tecnología.

El impacto de la IA ha llegado a ocupar espacios en tareas tanto de finanzas y atención al cliente como hasta en salud, lo que amenaza la labor de médicos.

Elon Musk confirmó quiénes son los primeros humanos que "irán a la guerra" contra la inteligencia artificial

Bill Gates anunció cuáles son los únicos 3 empleos que no van a morir con la inteligencia artificial

Gracias a avances en la automatización de funciones, la profundización en el aprendizaje que permite realizar acciones complejas con precisión, y las mejores en la comprensión de texto, vuelven a la IA en una herramienta con gran potencial en el área profesional que pone en riesgo ciertos trabajos.

Estos son los trabajos en riesgo por la IA en 2025

En materia de salud, la IA ha ayudado en anticipar diagnósticos y proponer tratamientos personalizados. Mientras que en el rubro de la manufactura, los robots industriales ejecutan tareas de alto riesgo, con mejor eficiencia.

La IA pone en riesgo más de 90 millones de empleo entre 2025 y 2030. Fuente: archivo

Si bien la IA habilita nuevas oportunidades de empleo, también pone en riesgo otros, por lo que adaptarse a las nuevas demandas será la clave para no quedarse sin trabajo en el corto plazo. De acuerdo al World Economic Forum en su informe anual "The Future of Jobs Report 2025" presentado en el Foro Económico Mundial, entre 2025 y 2030 la automatización de procesos facilitada por la IA podría destruir unos 92 millones de puestos de trabajo.

Los trabajos que se ven bajo mayor presión con el desarrollo de la IA son aquellos que conllevan tareas repetitivas y peligrosas. Los bots serán capaces de desarrollar estas actividades con mayor precisión que los humanos.

Los principales empleos en riesgo por la IA en 2025 son:

  • Cajeros bancarios y empleados de caja: la banca en línea y los cajeros automáticos pueden reducir la necesidad de estos roles.
  • Operadores de entrada de datos: los algoritmos de IA pueden procesar grandes volúmenes de datos más rápidamente y sin errores.
  • Recepcionistas y personal administrativo: los chatbots y asistentes virtuales toman el lugar de muchas tareas administrativas.
  • Conductores de transporte: la llegada de vehículos autónomos amenaza los empleos de conductores de taxis y camiones.
  • Trabajadores de atención al cliente: los sistemas de IA pueden manejar consultas y problemas de clientes de manera eficiente.
  • Trabajadores de manufactura: los robots industriales pueden reemplazar a los humanos en tareas repetitivas y peligrosas.

De todas formas, el informe también prevé que la Inteligencia Artificial podría generar 170 millones de nuevos puestos de trabajo en profesiones emergentes y otras que aún no existen.

Temas relacionados
Más noticias de Empleo