La moneda de la Marina de México por la que pagan hasta 4,000,000 de pesos: fue emitida por Banxico en 2021
Esta moneda conmemorativa emitida por Banxico recuerda el bicentenario de la Armada de México y actualmente es considerada por su diseño y representatividad una pieza excepcional en las plataformas de coleccionistas.
¿Sabías que existe una moneda de la Marina de México por la que algunos coleccionistas están dispuestos a pagar hasta 4,000,000 de pesos?
Esta pieza fue emitida por el Banco de México (Banxico) en 2021, y forma parte de una edición especial que rinde homenaje a la Marina y sus aportes a la historia y seguridad del país.
Su diseño y exclusividad la han convertido en una joya de colección sumamente valorada, al punto de alcanzar precios extraordinarios en el mercado numismático.
Qué esconde el mal hábito de dejar los platos sucios en el fregadero, según la psicología
¿Cómo es la moneda de la Marina de México que vale una fortuna?
La moneda conmemorativa de la Marina de México, emitida por el Banco de México en 2021, es una pieza de 20 pesos que celebra el Bicentenario de la fundación de la Armada de México.
Esta moneda, que rápidamente se convirtió en un artículo muy valorado entre los coleccionistas, fue acuñada por la Casa de Moneda de México en una tirada de aproximadamente cinco millones de piezas.
Características de la moneda de 20 pesos conmemorativa de la Marina de México
- Denominación y familia: pertenece a la familia C1, con un valor nominal de 20 pesos.
- Dimensiones y peso: tiene un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos, lo que la convierte en una pieza ligera y manejable.
- Materiales: su diseño es bimetálico; el anillo perimetral es de bronce-aluminio y el núcleo está elaborado con alpaca plateada, lo que le da una apariencia brillante y distintiva.
- Diseño del anverso: incluye el Escudo Nacional de México, rodeado de la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
- Reverso conmemorativo: exhibe una serie de imágenes simbólicas: la silueta del teniente José Antonio de Medina Miranda, el barco goleta "Iguala", y el buque Patrulla Oceánica de Largo Alcance, en honor a la historia naval mexicana.
- Detalles adicionales: en el núcleo, se encuentra el microtexto "Tte. Nav. Antonio De Medina Miranda" y un ancla en relieve, diseñada como elemento táctil.
- Leyenda y distintivos: en el anillo exterior, está grabado "Bicentenario de la Marina-Armada de México" junto con el año de emisión "2021" y el año conmemorativo "1821", además de la ceca de la Casa de Moneda de México.
- Canto: posee un canto estriado de forma discontinua, un detalle característico de las monedas mexicanas conmemorativas.
¿Cuánto podrías ganar si tienes la moneda de la Marina de México?
En plataformas de venta en línea como Mercado Libre, un usuario actualmente la tiene en venta por 4,000,000 de pesos, el equivalente al valor de un departamento en una zona céntrica de la Ciudad de México, como la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Así que, si tienes una de estas monedas, especialmente en excelente estado o con detalles especiales, podrías poseer una verdadera joya de colección, capaz de generar una ganancia considerable.