Numismática

La moneda de 50 centavos que cumplió 30 años y vale hasta 7,000,000 de pesos: ¿tienes esta reliquia en casa?

Fue emitida por primera vez en enero de 1993, hace ya tres décadas. Las piezas numismáticas con errores de orientación son apreciadas por los coleccionistas porque representan un defecto en la fabricación que las hace únicas.

En esta noticia

Una de las monedas más cotidianas en México podría esconder un tesoro inesperado. Se trata de la moneda de 50 centavos que, a tres décadas de su emisión, ha captado la atención de coleccionistas por su altísimo valor en el mercado.

Aunque fue una pieza común en el bolsillo de millones de mexicanos, algunas versiones específicas de esta moneda de 30 años de antigüedad han alcanzado precios de hasta 7,000,000 pesos en subastas especializadas. ¿Te imaginas tener una de estas reliquias en casa?

¿Cuál es el mejor jabón para lavar ropa?: Profeco aprueba un jabón mexicano de 25 pesos que elimina manchas con eficacia

Profeco recomienda: el mejor banco para ahorrar dinero es mexicano y pasó todas las pruebas de confianza y calidad

¿Cómo es la moneda de 50 centavos que puede valer una fortuna?

La moneda de 50 centavos que ha llegado a alcanzar precios sorprendentes forma parte de la familia "C" y comenzó su circulación en enero de 1993.

Este tipo de fallas en la fabricación de monedas son extremadamente raras y hacen que la pieza sea aún más atractiva. Foto: Captura Mercado Libre

Aunque fue creada como una moneda de uso común, sus características únicas y su diseño la han convertido en un objeto de colección muy codiciado. A continuación, algunos detalles clave de esta reliquia:

  • Forma: dodecagonal (12 lados), una forma poco común en monedas de uso corriente.

  • Dimensiones: tiene un diámetro de 22 milímetros.

  • Peso: 4.39 gramos.

  • Materiales: fabricada en bronce y aluminio, lo que le otorga un característico color dorado.

  • Canto: liso, sin inscripciones ni relieves adicionales.

Detalles de diseño

  • Anverso: presenta el Escudo Nacional de México en relieve, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en la parte superior formando un semicírculo.

  • Reverso: muestra el número "50" junto con el símbolo "¢" de centavos, el año de acuñación, el símbolo "M°" de la Casa de Moneda de México y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.

El país de Latinoamérica que consolida su relación con Estados Unidos gracias a un nuevo pozo petrolífero: producirá 10.000 barriles desde 2026

El pez latinoamericano que se creía extinto desde hace 20 años y fue reintroducido en su hábitat natural: México trabajó en su recuperación

¿Cuál es el motivo por el que esta moneda de 50 centavos vale 7,000,000 de pesos?

El valor de 7,000,000 de pesos de esta moneda se debe a un error de orientación en el reverso. Según el vendedor, la acuñación fue realizada al revés, un defecto muy raro y buscado por los coleccionistas.

La moneda de 50 centavos con error de acuñación es una de las más valiosas en la historia reciente de la numismática mexicana. Foto: archivo El Cronista México

Estos errores de producción hacen que la moneda se considere única y aumentan su atractivo, convirtiéndola en una verdadera reliquia para coleccionistas.

Temas relacionados
Más noticias de monedas