La moneda de 5 centavos con más de 30 años que vale hasta 2,000,000 de pesos para los coleccionistas: ¿la tienes en tu casa?
Aunque ya no se usa para transacciones cotidianas, sigue siendo un símbolo de la identidad nacional mexicana. Este ejemplar fue parte de una serie de piezas emitidas por el Banco de México para conmemorar eventos históricos importantes.
¿Te imaginas tener una pequeña fortuna guardada en algún cajón de tu casa? Esto es posible si cuentas con una moneda de 5 centavos que, aunque parece de poco valor, podría valer hasta 2,000,000 de pesos para los coleccionistas.
Esta moneda, con más de 30 años de antigüedad, ha despertado el interés de expertos numismáticos, quienes la consideran una verdadera joya por sus características únicas y su escasez en el mercado.
¿Cómo es la moneda de 5 centavos con más de 30 años que vale hasta 2,000,000 de pesos?
La codiciada moneda de 5 centavos que podría valer hasta 2,000,000 de pesos entre los coleccionistas no es cualquier moneda.
Se trata de la moneda de 5 centavos que tiene la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez, esto hace a la pieza, única y muy codiciada por los coleccionistas.
Características de la moneda de 5 centavos de Josefa Ortiz de Domínguez
Diseño conmemorativo: la moneda muestra la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez, destacada figura de la Independencia de México, lo cual aumenta su valor simbólico.
Serie "Familia AA": forma parte de la serie de monedas acuñadas por el Banco de México en las décadas de 1970 y 1980, conocida como "Familia AA," una de las más antiguas de la institución.
Retiro de circulación: fue retirada del mercado en 1992 y declarada sin valor monetario, por lo que ya no se usa como moneda corriente. Sin embargo, su rareza y antigüedad la convirtieron en una joya de colección.
Anverso: exhibe el Escudo Nacional de México en relieve, con el águila posada sobre un nopal y una serpiente en el pico. Lleva la inscripción "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" alrededor del escudo.
Reverso: muestra la efigie de perfil de Doña Josefa Ortiz de Domínguez. Incluye la inscripción "CINCO CENTAVOS", indicando su valor nominal.
Presenta el año de acuñación (1970). Tiene el símbolo "M°" de la Casa de Moneda de México, que certifica su autenticidad como moneda nacional.
¿Por qué la moneda de 5 centavos vale hasta 2,000,000 de pesos?
El elevado valor de esta moneda de 5 centavos se debe principalmente a dos factores: su escasez y su estado de conservación.
Además, el ejemplar que se ofrece actualmente a un precio de hasta 2,000,000 de pesos se encuentra en condiciones casi impecables, sin signos visibles de desgaste.