Ejemplar único

La moneda de 20 pesos con el águila sagrada que fue emitida por Banxico y vale 2,500,000 de pesos para los coleccionistas

Lanzada en 2021, esta moneda de 20 pesos ha adquirido un valor tan importante debido a las circunstancias históricas que recuerda y al singular diseño que la ilustra.

En el mundo del coleccionismo, una moneda especial de 20 pesos con la emblemática imagen del águila sagrada ha captado la atención de expertos y entusiastas.

Esta pieza única fue emitida por el Banco de México (Banxico) y actualmente, su valor entre los coleccionistas alcanza los 2,500,000 de pesos debido a sus singulares características. 

El país de Sudamérica que tiene más de 100 obras en construcción gracias a un poderoso convenio que firmó con Reino Unido

El país de Sudamérica que tiene más de 100 obras en construcción gracias a un poderoso convenio que firmó con Reino Unido

¿Cómo es la moneda de 20 pesos con el águila sagrada de Banxico?

La moneda de 20 pesos con el águila sagrada, emitida por Banxico, es una pieza conmemorativa única en honor a los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan.

La emisión de esta moneda representa un esfuerzo por parte de Banxico para preservar la historia y cultura de México. Foto: Captura Mercado Libre

En su reverso, la moneda presenta una imagen del primer águila tallada en el Teocalli de la Guerra Sagrada, mirando hacia la derecha, lo que simboliza un momento fundamental en la historia de México.

Lanzada en 2021, su diseño ha capturado la atención de los coleccionistas, quienes valoran la moneda no solo por su estética, sino también por su significado histórico.

Características de la moneda de 20 pesos con el águila sagrada

La moneda de 20 pesos que lanzó Banxico para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan destaca por su diseño y materiales únicos.

Al poseer esta moneda en buen estado, los coleccionistas pueden sentirse como si tuvieran un verdadero tesoro. Foto: archivo El Cronista México

Entre sus principales características están:

  • Familia y dimensiones: forma parte de la Familia C1, con un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos.
  • Materiales: su anillo perimetral está compuesto de bronce y aluminio, mientras que su núcleo es de alpaca plateada, una aleación de cobre, níquel y zinc.

Profeco recomienda: el mejor tinte para el cabello es de marca mexicana, vale 47 pesos y recubre las canas con eficacia

Cómo saber si te hicieron brujería: los 7 síntomas que confirmarán tu "entierro" y qué hacer para quitar este hechizo

  • Anverso: muestra el Escudo Nacional de México con un águila posada sobre un nopal y la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en mayúsculas y en curva.
  • Reverso: incluye la emblemática imagen del águila del "Teocalli de la Guerra Sagrada", junto con la leyenda "700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan".
  • Detalles adicionales: contiene un microtexto con la palabra "Teocalli", el glifo de la luna en relieve, la ceca de la Casa de Moneda, la denominación de 20 pesos y el año de emisión, "2021".
Temas relacionados
Más noticias de Numismática