Coleccionismo

La moneda de 20 centavos de dólar por la que pagan hasta USD 870.000: conoce sus características

Esta pieza se acuñó en 1876 pero tiempo después salió de circulación y una gran parte de sus ejemplares se fundió.

En esta noticia

En el mundo de la numismática, algunas piezas alcanzan precios extraordinarios debido a su rareza e historia. Este es el caso de una moneda de 20 centavos de dólar, que llega a venderse por hasta USD 870,000 en subastas especializadas. Su alto valor ha despertado el interés de quienes buscan piezas exclusivas en el mercado.

Esta moneda, que pasó casi desapercibida en su época, se ha convertido en un verdadero tesoro con el paso del tiempo. Su escasez y características particulares han hecho que los coleccionistas la consideren una joya de gran importancia. Pero, ¿qué la hace tan valiosa?

¿La CURP biométrica será obligatoria desde febrero?: la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum

Las personas que usan perfume todos los días comparten este rasgo de la personalidad, según la psicología

¿Por qué pagan cifras millonarias por esta moneda de 20 centavos de dólar?

El estado de conservación y la procedencia le dan valor a esta moneda de 20 centavos de dólar acuñada en 1876 en la Casa de la Moneda de Carson City. La divisa, que tuvo una circulación breve, tiene una llamativa historia porque su diseño generó confusión entre los usuarios:

  • En el anverso, presenta la imagen de la Libertad sentada, una característica de las monedas del siglo 19.
  • En el reverso, un águila se asemeja a la de otras piezas de plata contemporáneas.
Así es la moneda de 20 centavos de dólar por la que pagan millones en las subastas. Foto: Wikipedia.

Su rareza y, por ende, su elevado valor en el mercado del coleccionismo se debe que  durante su época de circulación hubo un reducido número de ejemplares. Esto se debe a que, tras la decisión de fundición, pocas monedas escapar aron de la destrucción. Esto las convierte en un objeto exclusivo.

Otras de las características de su gran valor son:

  1. Se estima que menos de veinte monedas de esta acuñación existen actualmente.
  2. La conservación en excelente estado es otro factor determinante.
  3. Ejemplares que han mantenido detalles originales intactos adquieren precios mayores en subastas.

Mhoni Vidente predice un giro de 180 grados en Donald Trump y su relación con el país: "Está ayudando a México a tener más..."

Efecto Donald Trump: la empresa mexicana que construirá 140 albergues para migrantes con ayuda del INM

¿Cuál es la historia de esta valiosa moneda estadounidense?

Esta moneda se lanzó en 1875 y comenzó a circular en cantidades limitadas. Según explica Heritage Auctions, el 8 de enero de 1876, la Casa de la Moneda de Carson City aún tenía en su inventario 4,261 piezas del año anterior. Por ello, en 1876, se decidió acuñar únicamente 10,000 unidades adicionales de esta denominación.

Sin embargo, estas monedas no fueron bien recibidas y permanecieron almacenadas en bóvedas de la región occidental. El 19 de mayo de 1877, el director de la Casa de la Moneda, Henry Linderman, emitió una orden al superintendente James Crawford en Carson City: fundir todas las monedas de 20 centavos aún disponibles.

Además, cualquier pérdida generada en el proceso debía ser cargada al "Fondo de Ganancias de Plata", marcando el destino final de la mayoría de estas piezas.

Temas relacionados
Más noticias de moneda