La moneda de 2 pesos por la que entregan hasta 4, 000,000 de pesos: descubre qué la hace tan especial
Esta moneda de 2 pesos, que fue puesta en circulación en 1996, tiene uno de los errores de acuñación más valiosos e inusuales. Descubre de cuál se trata.
En el mundo del coleccionismo, las monedas con errores de acuñación o detalles raros suelen alcanzar valores inesperados. Este es el caso de una pieza de 2 pesos mexicanos que por sus características únicas, podría llegar a valer hasta 4, 000,000 de pesos en el mercado.
El interés por esta pieza ha crecido debido a detalles específicos en su diseño y composición, que la convierten en una auténtica rareza. ¿Qué características hacen que esta moneda sea tan valiosa y cómo identificar si tienes una en tu colección?
Así es la moneda de 2 pesos por la que entregan cifras millonarias
La moneda de 2 pesos que ha alcanzado un valor de hasta 4,000,000 de pesos en el mercado de coleccionistas moneda fue puesta en circulación el 1 de enero de 1996 y pesa 5.19 gramos.
Fabricada con una aleación de bronce-aluminio en la parte central, el anillo exterior está compuesto de acero inoxidable, lo que le proporciona una apariencia distintiva y una durabilidad excepcional.
Pertenece a la familia C y cuenta con una serie de características específicas que la hacen única y altamente valorada:
Anverso
Presenta el Escudo Nacional de México acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" que forma un semicírculo en la parte superior.
Reverso
Muestra en la parte central el símbolo "$", a la derecha el valor facial "2" y en el campo superior el año de acuñación. También se puede observar el símbolo "M°" de la Casa de Moneda de México, ubicado en el lado derecho, al centro.
Motivo central
Representación del Anillo de los Días de la Piedra del Sol, un símbolo prehispánico de gran valor cultural.
¿Qué hace tan valiosa a esta moneda de 2 pesos?
Según el vendedor que ha puesto a la venta esta moneda de 2 pesos por la sorprendente cifra de 4,000,000 de pesos, el valor extraordinario se debe a un raro y evidente error de acuñación. El defecto que la hace tan valiosa es la presencia de una huella digital marcada en la superficie de la moneda.
Este tipo de imperfección es altamente valorado por los coleccionistas, ya que las monedas con este tipo de error de fabricación suelen ser piezas únicas y difíciles de encontrar en circulación.
El hecho de que una huella digital haya quedado marcada durante el proceso de acuñación es considerado un error muy inusual, ya que implica que el protocolo de control de calidad de la Casa de Moneda de México fue pasado por alto o que ocurrió una irregularidad en el proceso de producción.