Apoyo económico

La edad de jubilación cambia y ahora se podrá cobrar años antes: estos serán los requisitos en México

Los adultos mayores en México podrán jubilarse a una edad temprana, dadas las reformas legislativas. Se espera que millones de jubilados obtengan el dinero antes de tiempo.

En esta noticia

 El Gobierno confirma modificaciones en los programas sociales para adultos mayores, dadas las reformas legislativas en México. Los jubilados y pensionados se verán beneficiados ante los cambios, particularmente en la edad de ingreso al apoyo económico que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social como en el Instituto de Seguridad (IMSS).

Las reformas implementadas desde 1990 transformaron las condiciones de jubilación, creando dos regímenes principales que clasifican a los trabajadores de acuerdo con su fecha de inscripción en el IMSS: la Ley de 1973 y la Ley de 1997. Estos cambios representaron un punto de inflexión en el sistema de seguridad social, impactando de manera significativa en las generaciones más jóvenes.

El IMSS ofrece apoyo económico a los pensionados de México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles sobre la asistencia oficial y prepárate para cobrar el dinero correspondiente. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades y goza de este beneficio económico.

Cambian la tarjeta de jubilación para mantener los descuentos y beneficios del INAPAM: será obligatorio este mes

¿Cuántos años tengo que cotizar para tener derecho a pensión?

Si empezaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, perteneces a la Generación de Transición y tienes la opción de jubilarte bajo las leyes actuales. En cambio, quienes comenzaron a aportar después de esa fecha se rigen por el Régimen de 1997, en el cual la pensión se calcula en función de los fondos acumulados en su cuenta Afore.

Cabe destacar que una cuenta Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) es una cuenta individual e intransferible en la que se guardan los fondos destinados al retiro de cada trabajador, sin importar el organismo donde cotiza, o si trabaja de forma independiente.

Se trata de una opción óptima para el ahorro voluntario, ya que ofrece la posibilidad de obtener rendimientos atractivos a lo largo del tiempo.

¿Cuándo te pueden quitar una pensión?

Las personas nacidas entre 1981 y 1996, así como los jóvenes nacidos entre 2000 y 2015, enfrentan desafíos significativos en cuanto a pensiones se refiere. Las reformas implementadas durante el gobierno de Ernesto Zedillo excluyeron a estas generaciones de los beneficios de las asistencias del IMSS o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Debido a la crisis financiera que atravesaba el Instituto a finales del siglo XX, se llevaron a cabo cambios para asegurar la viabilidad a largo plazo del sistema de pensiones. No obstante, estas modificaciones resultaron en una situación en la que las nuevas generaciones dependen principalmente de sus ahorros personales y de las contribuciones acumuladas en su Afore para lograr un retiro digno.

El Gobierno confirmó un aumento histórico en el salario mínimo: estos trabajadores cobrarán más dinero en 2025

¿Quién tiene derecho al AFORE?

Independientemente de si trabajas en el sector público, en la iniciativa privada o de forma independiente, todos los empleados pueden acceder a una Afore al estar registrados en el IMSS o en ISSSTE, según corresponda. 

Si eres trabajador, es probable que ya tengas una Afore, por lo que es fundamental que te informes sobre la institución que la administra para conocer las condiciones y el rendimiento que te ofrece.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados