¿La CURP Biométrica será obligatoria desde febrero? La respuesta del Gobierno de Claudia Sheinbaum

En el segundo mes del año hay muchos trámites importantes en México como inscripción a programas sociales, escuelas y becas. ¿Qué pasará con la CURP tradicional?

En esta noticia

La CURP es un documento esencial para todos los ciudadanos y residentes en México, ya que es requerido en una amplia variedad de trámites oficiales dentro del territorio nacional. 

Su uso es indispensable en la inscripción a instituciones educativas, la solicitud de becas, el acceso a programas de pensiones y diversas gestiones gubernamentales.

Ante la proximidad de los períodos de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026 y el registro en distintos programas sociales administrados por la Secretaría del Bienestar, ha surgido la inquietud entre la población sobre si es necesario actualizar el formato de la CURP.

Estos son los trabajos más demandados tras los avances de la Inteligencia Artificial, según informe de LinkedIn

No es semana santa: las fechas oficiales del próximo feriado megapuente para planear una escapada de descanso

¿La CURP Biométrica será obligatoria desde febrero?

En las últimas semanas, han surgido múltiples versiones en redes sociales y diversas plataformas digitales sobre la supuesta entrada en vigor de la CURP Biométrica obligatoria en todo México. Sin embargo, la realidad es que febrero no marcará el inicio de dicho trámite, ni se ha establecido una fecha concreta para su implementación en el país.

"Con relación a información que ha circulado en redes sociales, respecto a la obtención de la CURP BIOMÉTRICO OBLIGATORIO. La Segob aclara que no ha emitido ningún comunicado oficial a las entidades federativas para hacerla obligatoria o que se sujete a la obtención de algún otro trámite o servicio. 

No corresponde a una política respaldada por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo)", expresa el comunicado oficial del Gobierno de México.

Esto significa que hasta este momento, solamente se debe usar la tradicional CURP, que se puede obtener en el sitio oficial www.gob.mx/curp.

La alarmante predicción de Bill Gates: cuándo podría desatarse la próxima pandemia que afecte a todo el mundo

El país de Latinoamérica que modernizará uno de sus trenes más importantes con ayuda de Japón: se invirtió más de 150 millones de yenes

¿Cómo será la nueva CURP biométrica obligatoria en México?

La CURP Biométrica es una evolución del documento tradicional y está diseñada para fortalecer los mecanismos de identificación en México. Esta nueva versión integrará datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y posiblemente el iris del ojo, con el propósito de proporcionar una mayor seguridad en la verificación de identidad.

La CURP Biométrica integrará datos dactilares, reconocimiento facial y posiblemente iris de ojo. Foto: Archivo Cronista México.

Con esta actualización, se busca no solo agilizar trámites oficiales, sino también reducir significativamente el riesgo de suplantación de identidad y fraudes relacionados con la documentación personal. Este trámite se realiza en las oficinas del Registro Civil, donde se deberán presentar documentos como:

  • INE
  • Acta de nacimiento
  • Copia de la CURP actual
Temas relacionados
Más noticias de CURP