Atención, empleadores

Infonavit: habrá multas de hasta 20,000 pesos para los mexicanos que no completen este trámite que exige el SAT

Es obligatorio y debe ser elaborado por un contador público autorizado. ¿De qué se trata este trámite?

En esta noticia

Los mexicanos que no cumplan con un trámite específico relacionado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrían enfrentar multas de hasta 20,000 pesos, según estableció el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El propósito de este nuevo requerimiento es regularizar ciertas obligaciones fiscales, promoviendo un mayor control y transparencia en el cumplimiento tributario. 

Para garantizar el cumplimiento de estas normativas, es recomendable que los contribuyentes se informen sobre los plazos establecidos, así como sobre los documentos necesarios para completar el proceso sin inconvenientes. De esta forma, podrán cumplir con sus obligaciones fiscales de manera oportuna y sin riesgos de sanciones.

Murió la Ley del Infonavit: desde ahora los inquilinos podrán obtener un descuento del 30% en la renta de su vivienda

Las personas que usan perfume todos los días comparten este rasgo de la personalidad, según la psicología

Infonavit: ¿cuál es el trámite que exige el SAT para evitar multas de hasta 20,000 pesos?

Se trata de la presentación del dictamen fiscal ante el Infonavit, un informe que los patrones deben entregar anualmente para demostrar que están al corriente con sus aportaciones al Infonavit y que son parte de las contribuciones para la vivienda de sus empleados.

El dictamen fiscal es un informe que deben presentar los patrones para demostrar que están al día con los aportes al Infonavit. Foto: Archivo Cronista México.
  • Debe ser elaborado y firmado por un contador público autorizado.

  • Además del dictamen, es necesario incluir anexos que desglosen las aportaciones realizadas al Infonavit, lo que permite al Instituto confirmar que los empleadores están cumpliendo con sus responsabilidades en materia de vivienda para sus trabajadores.

Servicio de Administración Tributaria: ¿quiénes deben realizar este trámite?

El trámite afecta principalmente a las personas morales, es decir, a las empresas y personas jurídicas que operan bajo este régimen. 

Si eres parte de este grupo, debes tener en cuenta que el dictamen fiscal debe ser entregado al Infonavit para poder validar tu situación fiscal ante el organismo, lo cual es un requisito para asegurar que tus pagos de seguridad social estén al día.

Bill Gates predice que estas 3 profesiones sobrevivirán a los desafíos de la Inteligencia Artificial: "Las máquinas podrán asumir..."

La visa de trabajo con la que Elon Musk ingresó a Estados Unidos: es de las pocas que Donald Trump defiende en sus discursos

Obligaciones fiscales: ¿cómo se presenta el dictamen fiscal?

Cumplir con este procedimiento es esencial para mantenerte en regla con el SAT y evitar multas significativas.

  1. Se puede presentar de forma presencial en la Delegación Regional del Infonavit que corresponda al domicilio fiscal de la empresa.
  2. También se puede presentar por medios electrónicos.

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit