Infonavit: estos son los estados de México con más opciones para comprar una casa con tu crédito
Existen estados en el país donde la posibilidad de comprar una vivienda con los créditos de Infonavit encuentra no solo mayor variedad, sino mejores precios.
Los créditos del Infonavit se han afianzado como una herramienta clave para alcanzar la casa propia o mejorar su actual vivienda. En el primero de los casos, la ubicación es una variable que debes tener en cuenta ya que, también en función de la oferta las opciones de compra se vuelven en mayor o menor medida atractivas.
En efecto, a lo largo del país, existen diversas entidades donde la oferta de vivienda compatible con este financiamiento es mayor, facilitando el acceso a quienes desean dejar de rentar y asegurar su patrimonio. Pero, ¿cuáles son los estados con más oportunidades?
¿Cuáles son los estados de México con más opciones para comprar una casa con Infonavit?
El Estado de México destaca como la entidad con mayor disponibilidad de viviendas que pueden adquirirse con crédito Infonavit. Seis de cada diez propiedades en la región tienen un precio menor a los 2 millones de pesos, mientras que el resto oscila entre 2 y 4 millones de pesos.
Aunque el precio no es un requisito obligatorio del financiamiento, estos rangos permiten a más compradores acceder a un inmueble.
Por otro lado, la oferta de vivienda en el Estado de México se ha duplicado en los últimos dos años, gracias a la digitalización y estrategias para facilitar la compra de propiedades a través de plataformas en línea.
Entre los municipios con mayor disponibilidad de viviendas bajo este esquema destacan:
Toluca y Tecámac: 1500 unidades cada uno.
Ecatepec de Morelos e Ixtapaluca: más de 1200 opciones.
Atizapán de Zaragoza: lidera la oferta de departamentos, con más de 1000 unidades disponibles.
Zumpango, Coacalco y Naucalpan: municipios con fuerte presencia de vivienda vertical.
Esta distribución resalta la expansión del mercado inmobiliario en el Edomex, consolidándolo como una opción viable para quienes buscan adquirir una propiedad con crédito Infonavit.
¿Qué otros estados tienen una alta oferta de vivienda con crédito Infonavit?
Además del Estado de México, otras entidades con un importante número de propiedades compatibles con Infonavit incluyen:
Ciudad de México: la capital del país concentra el 12% de la oferta total, con una gran cantidad de departamentos en zonas urbanas.
Querétaro: con 11% de las opciones disponibles, la ciudad ha crecido en demanda por su calidad de vida y conectividad.
Quintana Roo: con un 8% de la oferta, el estado es un punto clave para la compra de vivienda vacacional y residencial.
Jalisco: representando el 7% del total, su mercado inmobiliario se ha diversificado con opciones para distintos perfiles de compradores.
Estos estados siguen siendo zonas atractivas para quienes buscan adquirir una casa a través de Infonavit, ya sea por su ubicación, infraestructura o variedad de precios. Con una oferta en constante crecimiento, la adquisición de vivienda con crédito sigue siendo una alternativa accesible para muchos mexicanos.