Excelentes noticias para mexicanos: el SAT anuncia un beneficio inesperado para quienes paguen impuestos
Los contribuyentes que se encuentren identificados en algunas de las siguientes categorías tendrán la posibilidad de realizar una serie de gestiones de manera simplificada.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha dado a conocer un beneficio exclusivo para algunos contribuyentes del país, lo que trae consigo alivio para quienes deban realizar ciertos trámites.
Las facilidades que otorgará el organismo tributario en la realización de determinadas gestiones forma parte de un programa que busca ratificar el compromiso por simplificar y facilitar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales.
La declaración del papa Francisco que mantiene atento al Vaticano: "Yo no puedo ahora"
¿Cuál es el beneficio que otorgará el SAT y a quiénes aplica?
De acuerdo a una de las últimas publicaciones realizadas a través de las redes sociales y los canales oficiales del Gobierno, el SAT decidió habilitar dos nuevas plataformas para la gestión de pagos y presentación de determinadas certificaciones.
Esta ventaja que tendrán los contribuyentes de realizar el trámite desde la comodidad de sus hogares aplica para todos aquellos que se identifiquen con alguna de las siguientes categorías:
- Personas físicas que contribuyen en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento y deben presentar pagos provisionales o definitivos.
- Personas físicas y morales obligadas a presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
¿Qué son los pagos provisionales y cómo se realiza el trámite?
Los pagos provisionales o definitivos son los correspondientes al impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA) a partir del ejercicio 2025.
Se tratan de declaraciones que presentan periódicamente personas físicas que obtienen ingresos por realizar actividades comerciales, agrícolas, industriales, silvícolas, ganaderas y de pesca.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) February 7, 2025
El SAT informa sobre la habilitación de dos nuevas plataformas en línea para el cumplimiento de obligaciones:
Para las personas físicas que contribuyen en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento está disponible una nueva... pic.twitter.com/Ix8F2O3WZA
También aplica por la prestación de un servicio profesionales, arrendamiento, entre otros. Estos contribuyentes tendrán la ventaja de acceder a un trámite simplificado a través de la nueva plataforma https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx.
El nuevo sitio incluye la precarga de la siguiente información:
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo Ingreso (método de pago PUE), Egreso y Pago con opción de modificación, respetando en todo momento el derecho de la autodeterminación de los contribuyentes.
- CFDI de nómina.
- Remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores.
- Información de pagos provisionales de meses anteriores del ejercicio fiscal que se declara.
¿Qué es la DIOT y cómo se realiza el trámite?
Uno de los trámites que se podrá realizar desde la comodidad del hogar y de forma simplificada es la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
La misma se utiliza para reportar sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las operaciones realizadas con sus proveedores.
La DIOT se presenta de forma mensual, o semestral por parte de las personas morales que obtienen ingresos por realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca, según el SAT.
La presentación de la misma podrá realizarse a través del sitio https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx, donde se habilitarán declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores.
Entre las facilidades que se le ofrecen a los contribuyentes se incluyen las siguientes ventajas:
- Carga batch: consiste en que las personas que tributen generen un archivo en formato .txt, con la información del IVA de sus proveedores.
- Carga manual: es funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, aquellos que ya realizaron una carga batch y adicionalmente necesitan capturar nuevos registros.
- Envío de 40,000 registros: la posibilidad de esta gestión se ofrece de manera online, lo que permite evitar el viaje hasta una oficina del Servicio de Administración Tributaria.
- Obtención del acuse de recibo como constancia de su presentación.