Atención

Es oficial | Los jubilados cobrarán doble en marzo 2025: a quiénes aplica el beneficio

Los adultos mayores que reúnan las siguientes condiciones tendrán la posibilidad de recibir el próximo mes una doble jubilación.

En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permitirá a los adultos mayores que se encuentren pensionados en el país, y cumplan con ciertos criterios, la posibilidad de acceder a un "cobro doble" a partir de marzo.

El organismo de Gobierno que ampara -entre un gran número de ciudadanos- a los miembros del sector poblacional de edad más avanzada informó que durante el tercer mes del corriente año los beneficiarios de la Pensión IMSS podrán duplicar sus ingresos siempre y cuando reúnan determinadas condiciones. 

Elon Musk vio el futuro y ya sabe cómo EE.UU. perderá la próxima guerra: el motivo que lo llevará a la ruina

Cambia la visa para siempre: esta será la única manera en que podrán pagar a partir de ahora

IMSS: todos los requisitos para jubilarse en México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establece una serie de criterios con los que necesitan cumplir todos aquellos habitantes del territorio azteca que quieran retirarse de su vida laboral. 

Algunos jubilados podrían cobrar doble durante el mes de marzo. Foto: Archivo.

Particularmente, el IMSS pone el foco sobre una serie de ejes, tales como la edad, la conservación de derechos, la cantidad de semanas laboradas y cotizadas ante el organismo, el proceso de solicitud y las aportaciones a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

  1. Edad: tener al menos 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.
  2. Conservación de derechos: estar dentro del periodo de conservación de derechos (una cuarta parte del tiempo cotizado al IMSS).
  3. Cotización: haber cotizado al IMSS un mínimo de semanas. Esto incluye 500 semanas antes del 1 de julio de 1997, o 1,250 semanas después.
  4. Solicitud: presentar solicitud de pensión al IMSS con los documentos requeridos (identificación oficial, NSS, CURP, estado de cuenta del AFORE, etc.).
  5. Aportaciones al AFORE: tener una cuenta individual en una AFORE con las aportaciones correspondientes.

¿Quiénes recibirán doble pensión en marzo?

Los adultos mayores que tendrán la posibilidad de recibir doble pensión en marzo son todos aquellos que se han jubilado por vejez y, además, perciben otra prestación en concepto de régimen de riesgo de trabajo, de ascendientes y viudez.

Debido a que este tipo de pensiones están autorizadas para otorgarse en simultáneo, los beneficiarios del IMSS podrán cobrar por duplicado a partir de marzo siempre y cuando la suma del monto no rebase el 100% del salario promedio del grupo mayor de los pensionados que han servido como base para su cálculo.

El beneficio no aplica para los pensionados por orfandad ya que los regímenes no son compatibles unos con otros. Por este motivo, para ellos no habrá depósitos dobles.

Algunos jubilados podrían perder sus pensiones en marzo. Foto: Archivo.

¿Quiénes podrían no recibir ninguna pensión en marzo?

Los jubilados que podrían no recibir ninguna de las pensiones el próximo mes son todos los que no lleven a cabo una importante gestión antes de la fecha de cobro: la comprobación de supervivencia.

Si bien se trata de un trámite que fue dado de baja en los últimos años, recientemente volvió a reactivarse de acuerdo a lo consignado por las nuevas reglas generales publicadas en el acuerdo ACDO.AS2.HCT.260623/161.P.DPES.

En este contexto, y en función de la información que comparte el Gobierno de México, todos los pensionados del IMSS deben certificar ante las autoridades que aún permanecen con vida para cobrar el ingreso.

El proceso puede ser llevado a cabo tanto por los beneficiarios de la Pensión IMSS como por sus asignatarios, y es independiente del régimen al que corresponda su ingreso, ya sea el de la Ley del Seguro Social vigente o bien LSS 73.

En caso de no cumplir con este trámite antes de la fecha estipulada, el ciudadano podrá ser dado de baja y no recibir más el dinero, por lo que se aconseja prestar especial atención al citatorio de las autoridades para actualizar sus datos personales.

Entre la información que deberán actualizar los pensionados al momento de llevar a cabo la gestión, figuran: 

Temas relacionados
Más noticias de IMSS