Es oficial | Habrá 10,000 pesos de regalo para todos los mexicanos que presenten estos 5 documentos
La convocatoria 2025 del Seguro de Desempleo en CDMX ya está abierta. Conoce los detalles.
El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la convocatoria 2025 del Seguro de Desempleo, un programa social que brinda apoyo económico a quienes hayan perdido recientemente su empleo formal.
Además del respaldo financiero, incluye acceso a herramientas de capacitación laboral, con el objetivo de no solo mitigar el impacto económico inmediato, sino también impulsar la reinserción de los beneficiarios en el mercado.
La ayuda está dirigida a personas desempleadas recientemente y busca facilitar su regreso al mercado laboral. Fuente: Shutterstock.
Atención pensionados del IMSS y del ISSSTE | Este es el calendario completo de pagos para julio
¿En qué consiste el Seguro de Desempleo?
Este esquema ofrece un pago mensual de hasta 3,439.46 pesos durante un máximo de tres meses. A cambio, los beneficiarios deben participar en cursos de formación y actividades de vinculación laboral que les permitan mejorar su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades de empleo.
Existen dos modalidades del programa:
-
Seguro de Desempleo Regular, dirigido a personas que pueden acreditar una relación laboral previa mediante documentos oficiales como constancias del IMSS o cartas del empleador.
-
Seguro de Desempleo del Bienestar, pensado para quienes no cuentan con documentos formales, pero cumplen con los criterios de residencia y situación social. En este caso, el monto mensual es de 3,300.53 pesos.
¿Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos?
El apoyo está destinado a personas de 18 a 64 años con 9 meses de edad que residan en la Ciudad de México y hayan sido separadas de su trabajo entre enero de 2023 y la fecha de solicitud, siempre que la causa haya sido ajena a su voluntad.
Entre los requisitos indispensables figuran:
-
Identificación oficial con foto y firma
-
CURP
-
Comprobante de domicilio reciente en CDMX
-
Carta compromiso y carta bajo protesta de decir verdad
-
Documentación que demuestre la pérdida de empleo (solo en la modalidad regular)
-
Haber trabajado formalmente al menos seis meses entre 2023 y 2024
-
No recibir otros beneficios económicos o programas sociales locales
Cómo hacer el registro en línea
Las personas interesadas deberán registrarse antes del 4 de julio de 2025 mediante una cuenta personal en Llave CDMX, donde deberán subir toda la documentación requerida en formato digital.