El SAT va por todos: esta es la multa que nadie podrá evitar a partir del 1 de abril
El organismo publicó anunció que quienes no lleven a cabo esta gestión antes de la fecha establecida podrían sufrir consecuencias.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a todos los contribuyentes que deben completar un trámite obligatorio antes del 1 de abril de 2025 para evitar posibles multas.
Se trata de la Declaración Anual de Impuestos 2024, qué deberá ser presentada tanto por personas físicas como por personas morales.
La alianza Carlos Slim-Inapam que trae la mejor noticia para todos los jubilados
El SAT multará con 35,000 pesos a los clientes de bancos que hagan estas operaciones
Multas por no presentar la Declaración Anual de Impuestos
El organismo público recordó que la fecha límite para presentar la Declaración Anual de Impuestos es el 31 de marzo. Después de ese día, los contribuyentes que no realizaron el trámite recibirán una sanción.
Además, explicó que el contribuyente que falle puede enfrentar dos tipos de multas:
- Por no presentar su Declaración Anual en caso de tener que hacerla.
- Por cada una de las obligaciones incumplidas.
Las sanciones por no declarar pueden incluir multas que varían entre 1,400 y 17,370 pesos.
Además, por cada obligación presentada fuera del plazo o por incumplir con los requerimientos, la multa por no presentar la Declaración Anual puede ir desde los 1,400 hasta los 34,730 pesos.
Es importante recordar que las multas deben ser pagadas en tiempo y forma, de lo contrario, se pueden generar más sanciones.
Qué es la Declaración Anual de Impuestos y quiénes deben presentarla
La Declaración Anual de Impuestos es un informe que los contribuyentes presentan ante el Servicio de Administración Tributaria para informar sobre sus ingresos, deducciones y el cálculo del impuesto correspondiente con el año fiscal.
¿Quiénes deben presentarla?
En general, están obligados a presentarla:
Personas físicas
- Quienes obtuvieron ingresos por salarios de dos o más patrones en el mismo año.
- Quienes obtuvieron ingresos por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.
- Quienes obtuvieron ingresos superiores a cierto monto establecido por la ley.
- Quienes obtuvieron ingresos por salarios y también por intereses nominales que no hayan excedido de 20,000.00 pesos de Instituciones que componen el Sistema Financiero.
Personas morales
- Todas las empresas legalmente constituidas están obligadas a presentar su Declaración Anual.
Así funciona el Simulador de la Declaración Anual para contribuyentes
Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso disposición de los contribuyentes el Simulador de la Declaración Anual de personas.
Esta herramienta permite verificar los datos registrados en los campos de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, deducciones autorizadas y personales, retenciones, pagos previsionales, pagos mensuales y pagos definitivos, así como saldos a favor.
De todas formas, esta herramienta estará disponible en línea sólo hasta el 31 de marzo. Para usarla, solo debes ingresar en SAT Autenticación e indicar tu e.firma portable o RFC.